Salesforce cae pese a batir previsiones y a aumentar la guía de beneficios
Las acciones de Salesforce caen (-6%) en Wall Street después de unos resultados mejores de lo esperado y de aumentar las previsiones para el ejercicio fiscal 2026.

Según ha informado la compañía, el beneficio neto aumentó hasta los 1.541 millones de dólares, situando el beneficio por acción (BPA) en 2,58 dólares. Esto supone un avance del 5,7% respecto al año pasado, cuando consiguió un BPA de 2,44 dólares, y una mejora respecto a las previsiones del consenso, que proyectaban unos 2,54 dólares.
Por su parte, los ingresos crecieron cerca de un 8% en tasa interanual, cerrando el primer trimestre en 9.830 millones de dólares. Esta métrica también se situó por encima de las previsiones del consenso, que anticipaban unas ventas de 9.751 millones de dólares, y de la propia compañía, que pronosticaba un máximo de 9.760 millones de dólares en ingresos entre febrero y abril.
"Estoy complacida con nuestro impulso mientras capitalizamos la emocionante oportunidad de la IA agentica. Nuestro desempeño en el primer trimestre refleja una ejecución sólida, impulsada por nuestro enfoque continuo en la innovación, la excelencia operativa y la maximización del valor para nuestros clientes y accionistas", ha destacado Robin Washington, presidenta y directora operativa y financiera de Salesforce.
Durante el primer trimestre fiscal, Salesforce lanzó el mercado AgentExchange para agentes de IA. La compañía ha obtenido beneficios del uso interno de su agente Agentforce. En concreto, pudo reasignar a 500 trabajadores de soporte al cliente, generando ahorros de 50 millones, según explicó Washington.
MAYORES PREVISIONES
Por otro lado, la compañía ha aumentado sus previsiones para el año y para el trimestre. De cara a los próximos tres meses, la compañía anticipa unos ingresos entre 10.110 millones y 10.160 millones de dólares, más de 100 millones de dólares por encima de las previsiones del mercado, cifras que supondrían un aumento de entre el 8% y el 9%.
Para todo el año, Salesforce proyecta unos ingresos de entre 41.000 millones y 41.300 millones de dólares. Su anterior perspectiva era de entre 40.500 millones y 40.900 millones. Según la compañía, esto se debe a que ahora el tipo de cambio debería beneficiar al negocio debido al debilitamiento del dólar estadounidense.
"Entregamos sólidos resultados en el primer trimestre y estamos elevando nuestra previsión en 400 millones en el extremo superior del rango. Hemos construido una plataforma de inteligencia artificial empresarial profundamente unificada —con agentes, datos, aplicaciones y una plataforma de metadatos— que no tiene comparación en la industria", ha afirmado Marc Benioff, presidente y director ejecutivo de Salesforce, quien no ha mostrado preocupación por los aranceles de Estados Unidos.
COMPRA DE INFORMATICA
Por otro lado, la compañía anunció recientemente la adquisición de la empresa de gestión de datos Informatica por 8.000 millones de dólares. Benioff comentó en una conferencia con analistas que llevaba alrededor de 20 años pensando en cómo unir Informatica y Salesforce. También explicó que el año pasado ambas compañías cancelaron negociaciones para un acuerdo.
Esta será la adquisición más cara de Salesforce desde la compra de Slack por 27.100 millones en 2021. Entonces, inversores activistas expresaron preocupación por tanto gasto, además del desaceleramiento en el crecimiento de ingresos.
Salesforce reaccionó recortando el 10% de su plantilla. Además, Benioff anunció la disolución del comité de fusiones y adquisiciones del consejo. En ese momento, el director financiero afirmó que se alcanzaría el objetivo de expansión de márgenes con dos años de anticipación. Posteriormente, Salesforce comenzó a pagar dividendos a los accionistas.
“Mira, Informatica es una empresa pequeña. No tienen la escala de distribución que tenemos nosotros. No voy a decirte el tamaño de su organización, pero… es de una magnitud mucho menor que Salesforce, eso te lo puedo asegurar. Así que la idea de que tenemos la capacidad para salir ahí y comenzar a vender ese producto a todas las empresas en el mundo, para realmente mostrarles que lo necesitan para esta capacidad. Por eso tengo esta fiebre de crecimiento", explicó Benioff a los analistas, según declaraciones recogidas por CNBC.
VALORACIONES
Para los analistas de Stifel, el acuerdo de Informatica es positivo, ya que Salesforce "está pagando un múltiplo razonable por el activo".
"El acuerdo debería ser más fácil de digerir para los inversionistas que algunas de las grandes operaciones previas de la compañía (como Slack)", agregan. El banco de inversión tiene una recomendación de compra para las acciones de Salesforce.
De su lado, Bankinter señala que tanto las cifras como las previsiones son muy positivas, especialmente "en un contecto complicado como el actual".
"Estos resultados y las guías 2025 corroboran que Salesforce a futuro se seguirá viendo beneficiada de su posición de líder mundial en el segmento de CRM gracias al crecimiento en el segmento de la nube y el desarrollo de la IA. Esperamos que la compañía presente crecimientos medios de BNA por encima del +12% en los próximos tres años", sentencian.