Logo Bolsamania

Noticias

06/06/2025 10:39:38

Sabadell ve "positivo" que Iberdrola, Endesa y Naturgy pidan la prórroga de Almaraz

Los estrategas de Banco Sabadell lo tienen claro: es una buena noticia que las eléctricas estén listas ya para iniciar los trámites que permitan prorrogar la vida de las centrales nucleares. Así lo destacan este viernes en su informe de mercados, en el que se hacen eco de las informaciones que apuntan que las propietarias de Almaraz (Iberdrola 52,7%; Endesa 36%; Naturgy 11,3%) aprobarán este mes las inversiones necesarias para que la planta pueda funcionar hasta 2030.

Sabadell ve positivo que Iberdrola, Endesa y Naturgy pidan la prórroga de Almaraz

Es una "noticia positiva" porque permitirá mantener en producción 2GW de los 7 totales nucleares y "sería la punta de lanza para replantear el calendario de cierre de esta energía", comentan estos expertos, que creen que, en todo caso, "todo dependerá de cómo evolucionan las negociaciones con el Gobierno en los próximos meses", y que en su opinión "pasarán por algún tipo de alivio fiscal".

Y es que, recuerdan que "en algunos casos los elevados impuestos de la producción nuclear suponen hasta el 40% de los costes totales de operación", lo que está poniendo aún más en jaque a esta energía. Es más, desde Sabadell recuerdan que recientemente un informe de EY "considera un elevado diferencial de competitividad de las plantas nucleares españolas frente a otros países europeos" precisamente por esta cuestión.

Según recoge El País, las propietarias de Almaraz van a aprobar este mes de junio las inversiones necesarias para que la planta pueda funcionar hasta el año 2030. Cabe recordar que está previsto el cierre en 2027 para el reactor I y en 2028 el reactor II. Las empresas, apunta el mencionado diario, han optado por dar ya el primer paso, aunque en realidad tienen de plazo hasta marzo de 2026 para hacer la propuesta definitiva de petición de prórroga.

Cabe destacar que por ahora no hay contrapartidas fiscales, pero las energéticas consideran que hay predisposición al entendimiento. La idea es que el Ejecutivo pueda tener un gesto antes de que termine dicho plazo, como por ejemplo aligerar el principal impuesto que afecta a las nucleares, el tributo sobre el combustible gastado, que es discriminatorio respecto de otras tecnologías.

También se está poniendo el foco en lograr una mejora fiscal en las ecotasas autonómicas, aunque en realidad esta es una competencia regional.


BOLSA y MERCADOS