Los republicanos del Senado de EEUU preparan revisiones al plan fiscal de Trump
El grupo de legisladores republicanos del Senado de EEUU planea lanzar esta semana disposiciones revisadas sobre impuestos y atención médica en el proyecto de ley fiscal impulsado por el presidente del país, Donald Trump, según adelanta Bloomberg.

El Gobierno quiere promulgar la ley antes del 4 de julio, aunque para ello necesita el visto bueno del Senado, que previsiblemente busque extraer ahorros de los programas de seguro médico de Medicaid y Medicare. De producirse estas revisiones, podrían dar lugar a nuevos debates que amenazan con retrasar la aprobación de la ley.
Uno de los aspectos que más polémica está generando de este proyecto de ley es el límite de 40.000 dólares en las deducciones fiscales estatales y locales, una cifra que ahora podría verse modificada en su paso por el Senado, con el objetivo de reducir el costo de 350.000 millones de dólares que implicaría aumentar el límite de 10.000 a 40.000 para quienes ganan menos de 500.000 dólares por año.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha advertido de que una reducción de este límite supondría una gran dificultad para que este proyecto progrese.
Además de revisar el límite de las deducciones, se espera que el Comité de Finanzas del Senado proponga extender tres exenciones fiscales a las empresas que vencen después de 2029, como son la deducción por investigación y desarrollo, la posibilidad de utilizar la depreciación y la amortización como base para el gasto de intereses y la bonificación del 100% en la depreciación de ciertas propiedades.
"Es un tema de negociaciones con el Senado y la Cámara de Representantes. Lo único que necesitamos y el presidente quiere es una ley aprobada, y que se apruebe el 4 de julio", ha señalado el asesor económico de la Casa Blanca Kevin Hassett en una entrevista con CBS.