Logo Bolsamania

Noticias

06/06/2025 13:00:00

El regulador británico levantará la prohibición sobre los ETNs cripto

La Autoridad de Conducta Financiera de Reino Unido (FCA, por sus siglas en inglés) propone levantar la prohibición de ofrecer notas cotizadas en bolsa de criptomonedas (cETNs) a inversores minoristas.

El regulador británico levantará la prohibición sobre los ETNs cripto

Esto significaría que los cETNs podrían venderse a consumidores individuales —en lugar de solo a inversores profesionales— en el Reino Unido, siempre que se negocien en una bolsa de inversión aprobada por la FCA (una Bolsa de Inversión Reconocida o RIE, por sus siglas en inglés). Productos similares ya están disponibles en otros países.

Según ha explicado el regulador, se aplicarían las normas sobre promoción financiera, de modo que los consumidores recibirían información sobre los riesgos y no se les ofrecerían incentivos inapropiados para invertir, de la misma manera que si compraran criptoactivos directamente.

David Geale, director ejecutivo de pagos y activos digitales en la FCA, opina que este paso "demuestra nuestro compromiso con apoyar el crecimiento y la competitividad de la industria cripto del Reino Unido".

"Queremos reequilibrar nuestro enfoque frente al riesgo, y levantar la prohibición permitiría que las personas decidan si este tipo de inversión de alto riesgo es adecuada para ellas, dado que podrían perder todo su dinero", ha agregado.

Este es el último avance dentro del proceso de la FCA para establecer un marco regulatorio para las criptomonedas en el país. El regulador ha delineado su hoja de ruta para el sector cripto y recientemente ha publicado propuestas sobre las stablecoins, además de otros aspectos del régimen.

Con todo, la prohibición de la FCA sobre el acceso minorista a derivados de criptoactivos seguirá vigente. El regulador afirma que continuará supervisando la evolución del mercado y reconsiderará su enfoque hacia las inversiones de alto riesgo.

Este anuncio se presenta junto con otras propuestas recogidas en el documento trimestral de consulta de la FCA, con el objetivo de reducir aún más las cargas para las empresas y apoyar el crecimiento económico. Entre ellas figura la simplificación de los requisitos de información sobre las evaluaciones de valor de los fondos, lo que supondrá un ahorro de costes para 149 empresas que gestionan más de 3.900 fondos, así como la eliminación de informes de datos innecesarios, lo que beneficiará "a casi todas las empresas".


BOLSA y MERCADOS