Procter & Gamble planea recortar 7.000 empleos en los próximos dos años
Procter & Gamble (P&G) ha anunciado que prevé reducir hasta 7.000 puestos de trabajo no relacionados con la fabricación durante los próximos dos años como parte de una reorganización más amplia destinada a simplificar estructuras.

Esta reducción equivale aproximadamente al 15% de la plantilla actual de la compañía en este sector. "Como siempre, las bajas laborales se gestionarán con apoyo y respeto, de acuerdo con nuestros principios y valores, así como con las leyes locales. Actualmente, no se dispone de información sobre el impacto específico por región o planta", ha detallado la empresa.
Es más, Andre Schulten, director financiero, y Shailesh Jejurikar, director de operaciones de P&G, han presentado, durante la Conferencia Global de Consumidores de Deutsche Bank 2025, la estrategia de crecimiento del gigante estadounidense de los productos de consumo e higiene.
Así, la compañía considera que un "elemento clave para aprovechar estas oportunidades de crecimiento y mitigar los desafíos de costos es la productividad". "Para aprovechar el enorme potencial de crecimiento que tenemos por delante, estamos elevando el nivel de superioridad integrada en todos los vectores, impulsados por el siguiente nivel de productividad".
Por ello, han puesto el foco tres áreas principales: cartera, cadena de suministro y diseño organizacional. Las opciones de cartera incluyen la salida de algunas categorías, marcas y formatos de producto en mercados específicos. "También podrían incluir la desinversión en algunas marcas. Se compartirán más detalles en los próximos meses".
"Estos movimientos de cartera permiten a la empresa realizar intervenciones relacionadas en nuestra cadena de suministro, dimensionando y ubicando correctamente la producción para impulsar la eficiencia, una innovación más rápida, una reducción de costos y un suministro aún más confiable y resistente", han subrayado.
Por último, habrá cambios adicionales para garantizar un diseño organizacional "aún más ágil, empoderado y responsable, haciendo que los roles sean más amplios, los equipos más pequeños, el trabajo más satisfactorio y más eficiente, incluido el aprovechamiento de la digitalización y la automatización".
Los planes se implementarán durante los próximos dos ejercicios fiscales, "lo que nos permitirá secuenciar adecuadamente la ejecución de importantes proyectos de innovación y operativos".