Logo Bolsamania

Noticias

10/06/2025 16:55:04

La plata toma el relevo en los mercados: ¿la señal silenciosa de que el dólar se tambalea?

En los mercados, el brillo más intenso proviene, a veces, de los activos más infravalorados. Y hoy, ese destello lleva nombre de metal: plata.

La plata toma el relevo en los mercados: ¿la señal silenciosa de que el dólar se tambalea?

UNA FUGA BRILLANTE EN TIEMPOS DE DÉFICIT

¿Qué tiene la plata que empieza a atraer a los inversores más sagaces del mercado? En un mundo en el que los bancos centrales imprimen sin pudor y los gobiernos gastan como si no hubiera mañana, la plata se está alzando como el refugio inesperado frente a la erosión del dólar.

La firma de análisis TradeView lo resume con contundencia: “El déficit estructural de EEUU supera ya el 6% del PIB en una economía a pleno empleo. Eso no es normal. Y el mercado empieza a buscar seguro”. Ese “seguro” tiene forma de lingote plateado.

No es una moda pasajera. La cotización de la plata ha roto resistencias importantes y se mantiene cómodamente por encima de su media móvil de 200 días. El soporte técnico clave se encuentra ahora en la zona de los 31,50-32 dólares, que actúa como trampolín natural para nuevas subidas. “Cualquier retroceso hacia esa zona será probablemente efímero”, afirman desde TradeView.

EL RITMO SE REPITE: CORRER, CONSOLIDAR, CORRER

A diferencia del oro, más majestuoso y pausado, la plata se mueve a golpes de oleada. Corre, se detiene, vuelve a correr. Un ciclo que suele repetirse cada 50 a 90 días, y que parece estar activado de nuevo.

“El patrón actual encaja con ese ritmo”, se destaca en el informe de TradeView, sugiriendo que la reciente consolidación podría estar dando paso a una nueva carrera alcista. Y si la historia sirve de guía, la amplitud de ese movimiento podría ser significativa.

UN DESAJUSTE HISTÓRICO QUE OFRECE OPORTUNIDAD

Un dato llama especialmente la atención de los inversores tácticos: el ratio oro/plata sigue rondando las 100 veces. Históricamente, ese valor se ha movido entre 60 y 70. Esta diferencia implica que la plata tiene un recorrido potencial mucho mayor para equilibrarse con el oro.

“Se puede plantear un trade de reversión a la media: corto en oro, largo en plata”, sugiere TradeView. Para los que prefieren una estrategia más directa, basta con comprar plata y cubrirse contra el dólar. “Los flujos hacia los ETF de plata se han acelerado”, añade el informe, reflejando un interés creciente del mercado institucional por el metal.

LA PLATA COMO MENSAJE

Más allá de los gráficos y los ratios, hay una narrativa que empieza a calar entre los inversores más reflexivos. La plata no es solo una operación financiera: es una declaración política. Una forma de protegerse frente al descontrol fiscal, la devaluación monetaria y el juego de la patada hacia adelante.

“La plata no es solo un negocio. Es un mensaje. Una protección contra la irresponsabilidad fiscal y el coste de exagerar los gastos.”, escribe el equipo de TradeView con tono casi filosófico. En una economía acostumbrada a la anestesia monetaria, la plata representa la disciplina olvidada.

RIESGOS EN EL CAMINO: FED Y EXPECTATIVAS

Por supuesto, ningún activo está libre de amenazas. En el caso de la plata, el principal riesgo sería un giro inesperado en el discurso de la Reserva Federal o un descenso brusco en las expectativas de inflación. Sin embargo, en el corto plazo, ambos escenarios parecen poco probables.

El entorno actual -marcado por tipos reales aún negativos, presión sobre el dólar y apetito por activos tangibles- sigue siendo favorable para los metales preciosos. Y, entre ellos, la plata ofrece una relación riesgo-recompensa particularmente atractiva.

CONCLUSIÓN: CUANDO LOS METALES GRITAN Y NADIE ESCUCHA

En un mercado aturdido por la inteligencia artificial, las criptomonedas y las valoraciones tecnológicas estratosféricas, la plata ha empezado a levantar la voz. Discretamente, pero con fuerza. Su mensaje es claro: el sistema monetario está bajo presión, y los inversores más lúcidos están tomando nota.

"Comprar plata hoy no es solo una estrategia de cobertura. Es una forma de leer el futuro antes de que se escriba. Porque cuando un metal infravalorado empieza a subir mientras todo lo demás parece estable, quizás no sea el metal el que esté rompiendo el molde… sino el molde mismo el que empieza a resquebrajarse", concluyen los citados estrategas.


BOLSA y MERCADOS