Logo Bolsamania

Noticias

15/04/2025 17:14:11

"Oportunidades en el acero europeo, un sector en plena reconfiguración"

El sector siderúrgico europeo se enfrenta a un momento complejo. Pese a un inicio de año prometedor, el regreso de los aranceles en Estados Unidos ha creado una gran incertidumbre. Así, en palabras de los expertos de Deutsche Bank, "si bien se han disipado los temores más extremos, el impacto de las políticas comerciales todavía no se puede cuantificar del todo".

Oportunidades en el acero europeo, un sector en plena reconfiguración

“Las preocupaciones por un escenario catastrófico se han moderado”, afirman los citados gestores, quienes han recortado en un 7% en promedio las previsiones de EBITDA del sector para 2026.

En concreto, aunque no anticipan una recesión total, sí alertan sobre una ralentización en la demanda y una posible corrección significativa de precios hacia el tercer trimestre.

FORTALEZA FINANCIERA Y CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN

Pese al contexto desafiante, "algunas compañías del sector muestran buena salud financiera". En su análisis, Deutsche Bank destaca que los balances siguen siendo sólidos, incluso en empresas que han llevado a cabo adquisiciones recientemente como Acerinox o Aperam.

Además, "muchas de ellas podrían reducir significativamente su gasto de capital si el entorno se complica", aseguran.

Las firmas Acerinox, Aperam y Voestalpine (sus valores preferidos o top picks) "destacan por su capacidad para generar flujo de caja libre incluso en un ciclo recesivo".

Esto es crucial, según los analistas, ya que “la protección del flujo de caja en entornos adversos es la métrica clave para detectar valor en estos momentos”.

En contraste, creen que Salzgitter y thyssenkrupp se perfilan como las más vulnerables.

RIESGOS EN LOS PRECIOS Y EN LOS MERCADOS FÍSICOS

Aunque los precios del acero repuntaron en el primer trimestre, el informe anticipa una caída. “El rebote ha sido impulsado por compras adelantadas ante la expectativa de aranceles, pero la demanda real sigue débil”, advierten.

Las señales de alerta ya están presentes, y se teme un retroceso que podría generar una caída adicional de hasta el 30% en las acciones del sector.

El informe destaca que la historia muestra cómo las acciones siderúrgicas rara vez se recuperan mientras los precios del acero están bajando.

Sin embargo, factores como el aumento del gasto fiscal en la Unión Europea, potenciales recortes en la producción china y la naturaleza importadora de los mercados europeo y estadounidense podrían funcionar como amortiguadores.

FOCOS DE VALOR Y NUEVAS APUESTAS

Entre los cambios más destacados del estudio está la mejora en la recomendación de Outokumpu, que pasa de "mantener" a "comprar".

Tres razones motivan esta decisión: "su flexibilidad para reducir inversiones, un nivel de deuda históricamente bajo y su excelente posicionamiento ante el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM), que se implementará en 2026".

“Creemos que el valor intrínseco de la empresa no está reflejado en su cotización actual”, aseguran los analistas. A nivel sectorial, también se mantienen optimistas respecto a ArcelorMittal y Voestalpine, que "ofrecen buen potencial de revalorizació".

SSAB Swedish Steel, por su parte, podría destacar si logra reducir temporalmente su inversión en descarbonización.

CONCLUSIÓN: UNA INDUSTRIA EN TRANSFORMACIÓN

El informe no es alarmista, pero sí propone prudencia. "Las oportunidades existen, especialmente en empresas con finanzas sanas y visión estratégica.

La clave será combinar adaptación, sostenibilidad y eficiencia operativa", resalta.

Como sintetizan estos estrategas, “el mercado ha demostrado ser volátil, pero también racional. Las empresas con estructuras sólidas y visión de largo plazo tienen hoy la oportunidad de sobresalir, incluso en un entorno desafiante”.

Así, concluyen, "como tantas veces en su historia, el sector sabrá templarse frente al calor de la adversidad".


BOLSA y MERCADOS