Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de euros en España hasta 2028
Netflix redobla su apuesta por España e invertirá 1.000 millones de euros entre 2025 y 2028 para seguir impulsando el sector audiovisual en el país. Así lo ha anunciado el co-CEO de la compañía, Ted Sarandos, durante la celebración del décimo aniversario de la plataforma en España.

"Gracias a esta inversión vamos a poder aportar más a la economía española, generar más empleo y contar más historias con la nueva generación creativa de este país", ha señalado el directivo del gigante del streaming.
"España no solo destaca por su patrimonio cultural, su potente industria audiovisual y su excepcional talento creativo: también es un magnífico lugar para hacer negocios. Siempre habéis apoyado una regulación que fomenta la creatividad, la innovación y la visión a largo plazo", ha agregado durante su visita a las instalaciones de Netflix en Tres Cantos (Madrid), en la que ha estado acompañado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El jefe del Ejecutivo ha agradecido el firme compromiso de Netflix con el desarrollo de la industria audiovisual española desde hace una década, y ha subrayado que su llegada a España cambió la forma en la que los españoles veían películas o series y "la manera en que el mundo ve a nuestro país", ya que, desde entonces, "miles de profesionales han soñado, escrito, rodado y editado historias que hoy cruzan fronteras".
"Historias hechas en nuestro idioma, con nuestro acento, con nuestra mirada. Historias con alma española que nacen en nuestros barrios, en nuestros pueblos, en el magnífico plató que es nuestro país, y que acaban conquistando pantallas en Seúl, en Buenos Aires, en Nueva York y una larga lista de ciudades en todo el mundo", ha resaltado.
Además, ha puesto en valor los más de mil títulos españoles, rodajes en todas las comunidades y ciudades autónomas, con doblajes o subtítulos en catalán, euskera y gallego, y la valía de muchos planos y escenas que aparecen en el servicio de streaming al ser "nuestra mejor campaña de promoción cultural y turística".
En concreto, los títulos españoles de Netflix han generado más de 5.000 millones de horas de visualización en 2024 y cuatro temporadas de series españolas y cuatro películas están entre los 10 títulos más populares en lengua no inglesa mundialmente, ha señalado.
En cuanto al avance del sector audiovisual español, Sánchez ha destacado el "giro de guion digno de la mejor serie de Netflix" logrado en los últimos años, ya que España "venía de muy atrás" y hoy "es uno de los líderes mundiales en soft power, en un momento en el que debemos tender puentes".
En detalle, ha apuntado que España es el cuatro país en influencia por cultura y patrimonio, y las industrias culturales y creativas suponen ya el 2,3% de valor añadido bruto nacional, dando empleo a 770.000 personas. "Nunca habíamos tenido tanta gente trabajando en estos sectores y la satisfacción es aún mayor sabiendo que mucho de ese empleo es vocacional", ha añadido.
Sólo en 2024, en el sector audiovisual, se han producido 376 largometrajes en España, un 70% más que en 2020, lo que pone de manifiesto la "apuesta decidida del Gobierno por este sector".