Molins impulsa sus negocios de prefabricados y paisaje urbano con una inversión de 100 millones
Molins ha anunciado este martes una inversión de 100 millones de euros para reforzar su presencia en los sectores de soluciones prefabricadas de hormigón y paisaje urbano, mediante tres iniciativas estratégicas que consolidan su compromiso con la industrialización del sector, la sostenibilidad y la internacionalización, según ha informado en un comunicado.

COMPRA DE CONCREMAT
En el marco de esta estrategia, Molins ha adquirido Concremat, empresa dedicada a prefabricados de hormigón en Portugal, con sede cerca de Lisboa, que cuenta con dos plantas productivas y una facturación de 52 millones de euros en 2024. La compañía dispone de 110 empleados y unos 160 colaboradores indirectos.
“Esta operación nos permite fortalecer nuestra posición en soluciones prefabricadas, integrar talento local y generar sinergias que nos permitirán ampliar nuestra capacidad de respuesta a nuestros clientes”, señaló Marcos Cela, CEO de Molins. La operación permitirá mantener la marca Concremat, que se integrará dentro del negocio global de prefabricados de la compañía.
NUEVA PLANTA EN ESPAÑA
Molins también ha iniciado la construcción de una planta de última generación en el centro de España dedicada a la vivienda industrializada, con procesos totalmente robotizados. Esta fábrica triplicará la capacidad actual, pasando de 1.200 a 3.000 viviendas anuales, y generará 80 empleos cualificados en ingeniería, logística y gestión de obra.
Este proyecto responde a la creciente demanda de soluciones habitacionales más rápidas, sostenibles y eficientes, y se alinea con la estrategia del Gobierno para fomentar la vivienda industrializada, ha dicho la compañía.
“El impulso a la vivienda industrializada anunciado por el Gobierno pone de manifiesto la urgencia de transformar el modelo productivo del sector residencial en España. Desde Molins, llevamos años apostando por esta transformación, convencidos de que la industrialización es clave para ofrecer viviendas más eficientes y con plazos de entrega más cortos”, afirmó Cela.
ESCOFET ABRIRÁ UNA FÁBRICA EN EEUU
El tercer proyecto se sitúa en Oklahoma (EEUU), donde Molins abrirá una nueva planta bajo su marca Escofet, especializada en mobiliario urbano y pavimentos de diseño. El objetivo es atender la demanda local del mercado norteamericano, reduciendo tiempos de entrega y huella de carbono.
Actualmente, Estados Unidos representa el 6% de la facturación de Escofet, pero con esta inversión se espera alcanzar hasta el 30%. La nueva planta generará 50 empleos directos y reforzará el modelo de producción descentralizado y próximo al cliente.