Logo Bolsamania

Noticias

26/02/2025 18:32:21

El Ibex 35 acelera hasta los 13.300 puntos y marca máximos de junio de 2008

Gran jornada bursátil en Europa, especialmente para el Ibex 35, que marca máximos desde junio de 2008 tras rebasar los 13.300 puntos (+1,64%, 13.332). El selectivo español ha afrontado la primera de las tres sesiones (la de hoy, la de mañana y la del último día de febrero) que estarán cargadas de resultados empresariales.

El Ibex 35 acelera hasta los 13.300 puntos y marca máximos de junio de 2008

Han anunciado cifras Cellnex (entre los que más suben ahora del Ibex), Aena (entre los que más caen) o Redeia (+1,06%), entre otros. Al cierre se han conocido las cuentas de Indra, que ha cedido ante la posibilidad de que Telefónica no entre en Minsait, y Grifols, que es también noticia por la retirada de Thomas Glanzmann de la presidencia.

Sin embargo, la gran cita de la jornada serán los resultados de Nvidia, que se presentan al cierre de Wall Street y que servirán para comprobar si la irrupción de la IA low cost de DeepSeek ha afectado al fabricante de semiconductores.

"Tras el tambaleo que se produjo tras el momento te pillé de DeepSeek, los inversores necesitarán que el fabricante de chips demuestre que todavía tiene la capacidad de arrasar. Sus perspectivas serán cruciales, ya que todo lo que no sea estelar se ha convertido en una decepción, y esto es aún más cierto en el caso de esta actualización (de resultados). Nvidia puede entusiasmar o enfriar y los mercados se moverán en un sentido u otro", valora Danni Hewson, jefa de análisis financiero de AJ Bell.

Junto a los valores comentados arriba, ArcelorMittal (Deutsche dice que será de los más beneficiados por un acuerdo de paz en Ucrania), Acciona y Acciona Energía lideran el Ibex, mientras que Indra se sitúa junto a Aena y Rovi como los títulos que más pierden. Squirrel, que ha anunciado más compras, se dispara en el Mercado Continuo.

Con todo, el Ibex ha seguido escalando tras subir en la pasada jornada un 0,8% y liderar las alzas de Europa. Ayer consiguió anular la mala figura del pasado miércoles y dibujó nuevos máximos anuales intradía y máximos de 17 años, algo que vuelve a hacer hoy.

"No descartamos que busque atacar los 13.500 puntos antes de tomarse un descanso", señalan los expertos de Bolsamanía. "El primer nivel de soporte se encuentra en los 12.894 puntos".

Wall Street cerró ayer con signo mixto y con caídas más pronunciadas, de nuevo, para el Nasdaq. Toda la atención está en Nvidia, como indicamos más arriba, que ayer acabó la jornada con recortes del 2,8%. Pero lo realmente llamativo fueron los retrocesos de Tesla del 8% tras comenzar 2025 con una caída del 45% de las ventas en Europa. Los índices estadounidenses suben con diferente intensidad, mayor en el Nasdaq y menor en el Dow Jones.

Mientras tanto, en Asia han dominado las alzas, con avances especialmente fuertes en el Hang Seng (+3%).

Desde el punto de vista macro, pocos datos relevantes en la jornada, que está dominada por las cifras de las compañías. En Alemania se ha publicado el índice de confianza del consumidor Gfk de marzo, mientras que en EEUU hay datos de viviendas nuevas de enero y volverán a hablar varios miembros de la Reserva Federal (Fed).

Finalmente, en el plano geopolítico, cabe destacar que parece que Trump y Zelenski han llegado a un acuerdo sobre las tierras raras.

OTROS MERCADOS: ATENTOS AL BITCOIN

Los inversores también están pendientes del bitcoin, que ayer perdió los 90.000 dólares. "Hay un caos total en el mercado y la palabra que describe el colapso de las criptomonedas es miedo. El mercado sigue siendo volátil y los analistas recomiendan precaución", subraya Naeem Aslam, director de inversiones de Zaye Capital Markets. Ahora cotiza en 87.200 dólares. El ether cae hasta 2.406 dólares.

El euro se cambia a 1,053 dólares. El petróleo cotiza plano (barril Brent: 72,84 dólares; barril WTI: 68,91 dólares).

El oro avanza un 0,3% (2.927 dólares) y la plata suma un 1,29% (32,54 dólares).

La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,291%.


BOLSA y MERCADOS





Empresas
Empresas

Josu Imaz, nuevo CEO de Tubacex tras la renuncia de Jesús Esmoris

  • Empresas - 28/03/2025 08:35

El Consejo de Administración de Tubacex ha aprobado el nombramiento de Josu Imaz como su nuevo consejero delegado (CEO) para sustituir en el cargo a Jesús Esmoris, que ha presentado su renuncia "para afrontar otros retos personales de carácter empresarial", según ha informado la compañía este viernes.