La Junta de Iberdrola aprueba elevar un 15% el dividendo y la reelección de Ángel Acebes
La Junta General de Accionistas de Iberdrola, celebrada este viernes, ha aprobado todas las propuestas de acuerdo incluidas en el orden del día entre las que se incluye incrementar el dividendo un 15% respecto al abonado en 2024, hasta los 0,635 euros por acción.

Este importe se compone de los 0,231 euros brutos por acción ya abonados el pasado mes de enero, más otros 0,404 euros brutos por acción que se distribuirían el próximo mes de julio.
A esta retribución al accionista se sumará, además, el dividendo de involucración, de 0,005 euros brutos por acción, tras haber alcanzado un quorum de constitución en la Junta del 70% del capital social.
Los accionistas también han respaldado la reelección de Ángel Jesús Acebes Paniagua y Juan Manuel González Serna y la ratificación y reelección de Ana Colonques García-Planas como consejera independiente, que se incorporó al Consejo de Administración el pasado mes de diciembre, así como mantener el número de miembros del Consejo en 14.
Con estas propuestas, se da continuidad a la estructura del Consejo, con 2 miembros ejecutivos y 12 externos, de los que un 92% tiene la consideración de independientes.
Cabe destacar que Iberdrola se ha presentado ante sus accionistas con la cotización en niveles máximos y una capitalización bursátil de 103.000 millones de euros.
Por otro lado, Ignacio Galán, presidente del grupo, ha reafirmado el compromiso de la compañía con la creación de valor. "2024 ha sido un nuevo año récord, gracias a nuestra visión y nuestra estrategia, con las que estamos aportando soluciones a los grandes retos del sector a la vez que generamos riqueza, desarrollo industrial y empleo en los países en los que estamos presentes y mucho valor para los accionistas".
Durante la presentación, Galán también ha repasado las perspectivas de crecimiento de la compañía gracias a su apuesta por la electrificación. "Nuestra visión pionera y nuestra ejecución exitosa nos han posicionado como líder de un sector que afrontará en los próximos años una etapa de crecimiento extraordinaria, ya que los nuevos avances tecnológicos hacen de la electrificación un proceso imparable", ha comentado, destacando además la diversificación internacional del Grupo, especialmente en los Estados Unidos y el Reino Unido, su apuesta por las redes eléctricas como vector de crecimiento y su fortaleza financiera.