Logo Bolsamania

Noticias

06/06/2025 10:59:18

Julius Baer no entiende el rally de la plata y lo atribuye a "cuestiones técnicas"

La plata se disparó este jueves sin previo aviso y marcó máximos de los últimos 13 años. Los expertos de Julius Baer atribuyen este repunte a "cuestiones técnicas" y reconocen que les cuesta entenderlo.

Julius Baer no entiende el rally de la plata y lo atribuye a cuestiones técnicas

"Nos cuesta entender el repunte repentino del jueves en el mercado de la plata y vemos factores técnicos más que fundamentales como los principales impulsores", señala Carsten Menke, Jefe de Investigación Next Generation de Julius Baer, en un informe publicado este viernes.

Explica el experto que, debido a su reducido tamaño, el mercado de la plata es propenso a una volatilidad excesiva. "La perspectiva sobre la plata no ha cambiado: seguimos viéndola moverse a rebufo del oro, con nuestra visión claramente negativa sobre el dólar estadounidense respaldando nuestra opinión positiva".

Dicho esto, el estratega no cree que la narrativa sobre el estatus de refugio seguro del dólar estadounidense y los bonos del Tesoro sea un desencadenante a corto plazo, aunque podría convertirse en un factor impulsor a largo plazo tanto para la plata como para el oro.

"A veces es bastante difícil entender los movimientos de los mercados financieros. El repunte del jueves en el mercado de la plata es un buen ejemplo", reconoce.

Los precios de la plata comenzaron a dispararse temprano en la sesión, subiendo hasta un 4,75% y alcanzando un máximo de 36 dólares por onza. Sin embargo, el movimiento no parece exclusivo de la plata, ya que otros metales como el platino, el paladio e incluso el cobre también repuntaron.

"Todos ellos tienen en común una exposición significativa a China. Aun así, no logramos identificar ningún anuncio relevante desde China, como medidas de estímulo, que pudiera haber provocado este movimiento", insiste Carsten Menke.

El experto considera también interesante el hecho de que algunos metales perdieron parte de sus ganancias hacia el final del día, lo que apunta a factores técnicos más que fundamentales como responsables del movimiento, recalca.

"Esto se debe, entre otras cosas, a que la mayoría de los mercados de metales afectados son relativamente pequeños, lo que significa que no se necesita mucho capital para mover los precios, lo que a veces resulta en una volatilidad excesiva. Desde el punto de vista fundamental, la perspectiva para la plata no ha cambiado. Seguimos viendo que se mueve principalmente en la estela del oro", concluye.


BOLSA y MERCADOS

Cronica ibex
Cronica ibex

El Ibex pierde los 14.000 puntos lastrado por IAG, Amadeus y los bancos

  • Cronica ibex - 17/06/2025 18:01

Las bolsas europeas caen con fuerza este martes (Ibex 35: -1,41%, 13.911 puntos). Los inversores recogen beneficios tras las subidas abultadas de ayer, que fueron del 1,44% en el caso del Ibex, hasta los 14.110 puntos, que hoy ha perdido prácticamente todo lo ganado. Wall Street también acabó en positivo —los índices caen este martes—, con avances superiores al 1,5% en el Nasdaq. Esto, mientras el conflicto entre Irán e Israel sigue en una situación muy preocupante. En Asia, predominio de las caídas, mientras que el Nikkei ha subido (+0,6%).