Logo Bolsamania

Noticias

29/05/2025 18:00:49

El Ibex sube y se desmarca de una Europa que no se cree la suspensión arancelaria

Sorpresa mayúscula este jueves. El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos bloqueó ayer miércoles los aranceles recíprocos impuestos unilateralmente por el presidente Donald Trump a decenas de países en abril, con el objetivo de corregir lo que él calificó como desequilibrios comerciales persistentes.

El Ibex sube y se desmarca de una Europa que no se cree la suspensión arancelaria

El fallo representa un golpe para la agenda económica del presidente republicano y sus esfuerzos por negociar acuerdos comerciales con varias naciones.

La Casa Blanca ha apelado de inmediato ante la Corte de Apelaciones del Circuito Federal de EEUU. La Corte Suprema podría terminar teniendo la última palabra en el caso. Varios aranceles existentes sobre productos específicos, como los autos, el aluminio y el acero, no se ven afectados por la decisión de este miércoles, porque el presidente no invocó la IEEPA (Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional) para justificar su necesidad.

La noticia ha tenido un impacto limitado sobre las bolsas europeas, que, a excepción del Ibex 35 (+0,11%, 14.116), despiden la sesión con caídas. Los expertos dicen que esta decisión no acaba en absoluto con los aranceles. En primer lugar, porque empieza un periodo de incertidumbre legal tras la apelación de la Casa Blanca. En segundo lugar, y más importante, porque Trump dispone de otras vías para imponer aranceles.

En Wall Street, los índices avanzan con moderación a estas horas. En Asia, la noticia ha tenido impacto favorable, pero tampoco desmesurado. El Nikkei ha sido el mejor, con alzas del 1,88%.

NVIDIA, PIB DE EEUU...

Además de este asunto de los aranceles, hoy los inversores están pendientes de la reacción de Nvidia tras publicar resultados anoche. Sube con fuerza en el parqué neoyorquino tras ganar 18.775 millones de dólares en el primer trimestre fiscal 2026, lo que supone un incremento del 26% desde los 14.881 millones cosechados en el mismo periodo del año anterior.

El beneficio ha superado previsiones, al igual que los ingresos, que han crecido un 69% en la comparativa interanual y han alcanzado los 44.062 millones, frente a previsiones de 43.310 millones. Además, BofA mejora el precio objetivo y afirma que "China ya no es un riesgo" para la tecnológica.

En España, hoy ha publicado resultados Aedas, dos días después de conocerse que Neinor está interesado en la compañía. La promotora alcanza unos ingresos récord de 1.156 millones en el año fiscal 2024-2025, y un beneficio de 150 millones.

eDreams también ha anunciado cuentas. La compañía ha ganado un 39% más en el ejercicio fiscal 2025, ha logrado ingresos récord y ha cumplido objetivos.

Aedas sube un 3% tras publicar cuentas (ayer cayó con fuerza por el impacto del interés de compra de Neinor a un precio que supondría un descuento sobre el actual) y eDreams cede un 0,7%.

Por su parte, dentro del Ibex destacan las subidas en Solaria y Acciona Energía, gracias a las fuertes alzas de Grenergy en el Mercado Continuo por la buena aceptación de su plan estratégico, mientras que solo ArcelorMittal destaca en el lado de las caídas.

En el plano macro, el PIB del primer trimestre se ha revisado ligeramente hasta el -0,2% desde el -0,3%; y las solicitudes semanales de desempleo han subido ligeramente más de lo previsto.

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,1362 dólares (+0,61%). El petróleo cede un 1,2% (barril Brent: 64,1 dólares; barril WTI: 61 dólares).

El oro avanza un 0,6% (3.314 dólares) y la plata suma un 0,5% (33,32 dólares).

La rentabilidad del bono americano a 10 años cae al 4,43%.

El bitcoin cotiza en 107.000 dólares y el ether, en 2.643 dólares.


BOLSA y MERCADOS

Cronica ibex
Cronica ibex

El Ibex pierde los 14.000 puntos lastrado por IAG, Amadeus y los bancos

  • Cronica ibex - 17/06/2025 18:01

Las bolsas europeas caen con fuerza este martes (Ibex 35: -1,41%, 13.911 puntos). Los inversores recogen beneficios tras las subidas abultadas de ayer, que fueron del 1,44% en el caso del Ibex, hasta los 14.110 puntos, que hoy ha perdido prácticamente todo lo ganado. Wall Street también acabó en positivo —los índices caen este martes—, con avances superiores al 1,5% en el Nasdaq. Esto, mientras el conflicto entre Irán e Israel sigue en una situación muy preocupante. En Asia, predominio de las caídas, mientras que el Nikkei ha subido (+0,6%).