Logo Bolsamania

Noticias

19/05/2025 09:58:36

José Elías no tira la toalla con OHLA y estudia comprar un 7% adicional

Continúa la lucha accionarial en OHLA. José Elías, dueño de los supermercados La Sirena y máximo accionista de Audax Renovables, estaría ultimando la compra de un 7% del capital de la constructora tras no suscribir la última ampliación de capital de la cotizada. De conseguirlo, el empresario pedirá volver al consejo de administración y solicitará hasta tres asientos en el órgano de gobierno de la compañía.

José Elías no tira la toalla con OHLA y estudia comprar un 7% adicional

Según informa el diario El Confidencial, Elías estudia comprar la participación de Josep María Echarri, desde Inveready, y José Eulalio Poza, a través de Key Wolf. Estos son dos de los socios que entraron con él en OHLA en las dos ampliaciones de capital realizadas entre diciembre y enero por 150 millones de euros.

Tanto Echarri como Poza decidieron no acudir a la última ampliación de capital por sus desacuerdos con los hermanos Amodio, que controlan el 21% de OHLA de forma directa y otro 8% adicional a través del mexicano Andrés Holzer.

Caber recordar que OHLA cerró con éxito el pasado viernes su ampliación de capital de 50 millones de euros. Esta ha quedado cubierta al 100 % entre las peticiones recibidas durante el periodo de suscripción y la sobredemanda registrada, sin necesidad de activar tramo adicional, ha explicado la compañía este pasado viernes. Si la emisión de nuevas acciones se cubre en su totalidad, la banca liberará unos avales que actualmente tiene bloqueados.

La sobresuscripción registrada en la presente ampliación de capital constituye, a juicio de OHLA, "una clara manifestación del respaldo del mercado a la estrategia corporativa y al Plan de Negocio actualmente en ejecución". Dicho Plan Estratégico fija como objetivo unos 5.000 millones de euros en ventas para 2029, así como un EBITDA de 300 millones para este mismo año.

Las discrepancias entre las partes alcanzaron su punto álgido a finales de marzo, cuando Elías y sus socios abandonaron el Consejo de Administración de OHLA alegando "disconformidad" con la gestión financiera y las previsiones de caja, así como con su oposición al cese del director financiero de la sociedad, José María Sagardoy, y con la "la existencia de deficiencias en los procesos de investigación interna sobre posibles irregularidades y conflictos de interés" y "la implementación de medidas que limitan su capacidad de acceso adecuado a información relevante de la sociedad".

Entre las diferencias de parecer se encuentra un presunto conflicto de interés entre familiares de los Amodio o la fórmula utilizada para la ampliación de capital (que pretende hacer frente al pago de avales de 39,8 millones de euros por la pérdida de un litigio en Kuwait), entre otros. Además, el supuesto uso de información privilegiada por Antonio Almansa, otro de los socios de Elías, rompió del todo la relación entre ambas partes.

Según El Confidencial, Echarri y Poza no quieren tener nada que ver con OHLA, mientras que Elías cree que la constructora todavía tiene capacidad de mejora si se aplica un plan de ajuste conveniente y se profesionaliza la gestión de la compañía. En una reciente carta enviada al Consejo de Administración, Elías exigió que se designara un nuevo Consejo compuesto cinco consejeros dominicales, cuatro independientes y un nuevo CEO. También ha solicitado el reemplazo del actual secretario del Consejo. Estas condiciones, no vinculadas a nombres concretos, se presentaron como requisitos para acudir a la ampliación de capital con derecho de suscripción preferente.

La dirección de OHLA, sin embargo, rechazó las condiciones del empresario, subrayando que se encuentra trabajando en un modelo de gobernanza alineado con las mejores prácticas del mercado, que contempla un Consejo con un 50% de independientes. La empresa ya ha incorporado a un nuevo consejero independiente y espera sumar dos más "de reconocido prestigio" próximamente.


BOLSA y MERCADOS