Inditex cae con fuerza tras sus resultados: así los valoran los analistas
Inditex ha presentado este miércoles sus resultados del primer trimestre fiscal de 2025, que comprende los meses de febrero, marzo y abril. Sus acciones han caído con fuerza (-4,37%) en bolsa y estas son las primeras valoraciones de los analistas.

"Resultados que incumplen previsiones a nivel operativo e inicio de ventas en el segundo trimestre levemente por debajo de nuestras estimaciones", explican los analistas de Renta 4, que aconsejan mantener el valor, con un precio objetivo de 50 euros por acción.
"Además, la directiva prevé un mayor impacto negativo de la divisa en el crecimiento de las ventas de 2025", afirman estos expertos.
También destacan como negativo que "la caja neta se redujo, en contra de lo que teníamos previsto, en 717 millones de euros frente al cuarto trimestre de 2024". Su previsión apuntaba a un ligero crecimiento hasta 11.420 millones.
BANKINTER
Según los expertos de Bankinter, cuyo consejo es neutral, con una valoración de 49,50 euros, los resultados son "flojos", y el arranque del segundo trimestre fiscal mantiene "un tono débil".
"Las ventas desaceleran más de lo esperado. En términos contables crecen un 1,5%, frente al 2,9% esperado. A tipo de cambio constante crecen un 4,2% (+5,3% ajustado por el año pasado bisiesto) mostrando una desaceleración frente a los trimestres anteriores", añaden.
"El Margen Bruto se mantiene estable en el 60,6%, pero los costes operativos crecen ligeramente por encima de las ventas (+2,3%) erosionando el Margen EBIT en 30 puntos básicos, hasta el 19,8%", indican.
"A pesar de la robustez del modelo de negocio, esperamos una lectura negativa dada la pérdida de tracción de las ventas y el compromiso de inversiones de 2.700 millones de euros, que moderan la generación de Cash Flow Libre y resultan en una disminución de la caja neta", argumentan.
"Los fundamentales y el modelo de negocio siguen siendo muy sólidos, pero el valor reflejará la desaceleración en el crecimiento y la dificultad para seguir expandiendo unos márgenes en niveles muy elevados con perspectiva histórica y frente a sus competidores", concluyen.
BANCO SABADELL
Por su parte, los expertos de Banco Sabadell, que aconsejan sobreponderar, señalan que los resultados han sido "penalizados por tipo de cambio", aunque precisan que "a nivel comparable se sitúan en línea (+5,3%), lo que supone acelerar el ritmo de crecimiento en la segunda parte del trimestre hasta el 6%".
También señalan que "el margen bruto se mantiene estable, en línea con lo esperado, mientras que los costes, aunque controlados, crecen a un ritmo ligeramente superior a las ventas".
"Las indicaciones de crecimiento en ventas en mayo y el inicio de junio no presentan sorpresas, con un 6%, y confirman el objetivo de 2025 de margen bruto estable, aunque aumentan el efecto negativo por tipo de cambio al -3% (frente al -1% anterior)", concluyen.
MORNINGSTAR
Jelena Sokolova, analista senior de renta variable de Morningstar, considera que "el informe de resultados de Inditex destaca una desaceleración natural en el crecimiento de las ventas tras el excepcional auge del gasto pospandemia, impulsado por factores únicos como el aumento del ahorro y la preferencia por marcas asequibles durante la crisis del coste de la vida".
"Sin embargo", añade esta experta, "este sólido crecimiento pospandemia fue temporal y habría sido difícil de mantener", Por ello, señala que "a pesar de esta moderación, Inditex se mantiene como líder estructural en el fragmentado sector textil, aprovechando su escala, agilidad e iniciativas estratégicas, como la expansión logística y la mejora de la oferta a los clientes, para consolidar su cuota de mercado y mantener la estabilidad a largo plazo".
JEFFERIES
Desde Jefferies, firma que aconseja comprar, con una valoración de 54 euros, son más positivos y comentan que la actualización de las ventas en el inicio del segundo trimestre fiscal "debería calmar los nervios de los inversores después de los incumplimientos de los dos trimestres anteriores".
En su opinión, "los resultados confirman una reaceleración al crecimiento del 6% desde un febrero débil, con el grupo capaz de mantener el EBIT sin cambios interanual, a pesar de las condiciones climáticas adversas al comienzo de la temporada de primavera/verano, la pérdida de un día de venta y el impacto dilutivo del 3% por las divisas"
Para Jefferies, Inditex es "un valor atractivo en un momento de mayores incertidumbres en el espacio más amplio del consumo discrecional".
Además, consideran que "las condiciones actuales del coste de los bienes vendidos (tipo de cambio, flete, deflación de las materias primas) suponen un riesgo positivo para los márgenes más adelante en el año".