Home Depot no subirá precios por los aranceles y mantiene previsiones para 2025
"Debido a nuestra escala, las excelentes asociaciones que tenemos con nuestros proveedores y la productividad que seguimos impulsando en nuestro negocio, tenemos la intención de mantener en general nuestros niveles de precios actuales en toda nuestra cartera". Palabra de Richard McPhail, vicepresidente ejecutivo y director financiero de The Home Depot a la cadena CNBC, después de que el minorista haya reafirmado su previsión para el año fiscal 2025 a pesar de los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump.

Esta decisión choca frontalmente con la tomada por Walmart que, aunque también ha mantenido su pronóstico para todo el año, ha advertido de subidas de precios a final de mayo por las tasas.
Con todo, y para el conjunto del ejercicio, Home Depot espera que las ventas totales crezcan un 2,8% y que las ventas comparables, que excluyen el impacto de factores puntuales como la apertura de tiendas y las diferencias en el calendario, aumenten alrededor del 1%.
Una orientación que se basa en la continuación del acuerdo de Estados Unidos para reducir temporalmente los aranceles al 30% sobre las importaciones de China y al 10% para muchos otros países.
En cuanto a los resultados del primer trimestre de su año fiscal 2025, finalizado el pasado 4 de mayo, el minorista ha obtenido un beneficio neto 3.433 millones de dólares, un 4,6% menos que los 3.600 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año pasado.
Esto se traduce en un beneficio por acción (BPA) de 3,45 dólares, por debajo de los 3,64 dólares por acción precedentes y de los 3,60 dólares por acción estimados por el consenso.
En cuanto a los ingresos, se han situado en 39.856 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 9,4% en comparación con los tres primeros meses del año fiscal 2024, y por encima de los 39.310 millones de dólares proyectados por el mercado.
No obstante, el crecimiento de las ventas ha sido moderado. De hecho, en este lapso de tiempo, las ventas comparables han bajado un 0,3% en toda la empresa. En cambio, en EEUU han subido un 0,2% interanual.
Además, las transacciones de los clientes en el sitio web y las tiendas de Home Depot han aumentado un 2,1% interanual. El ticket promedio, que mide la cantidad de gasto en esas visitas a la tienda o al sitio web, ha sido de 90,71 dólares, solo unos centavos por encima del promedio en el mismo trimestre del año anterior.
"Nuestros resultados del primer trimestre estuvieron en línea con nuestras expectativas, ya que observamos una continua participación de los clientes en proyectos más pequeños y en nuestros eventos de primavera", ha señalado Ted Decker, presidente y consejero delegado de la compañía.
"Nos sentimos muy satisfechos con la disponibilidad de nuestras tiendas y el surtido de productos a medida que la primavera continúa abriéndose en todo el país, y quiero agradecer a nuestros asociados su continuo esfuerzo y dedicación", ha concluido.