Logo Bolsamania

Noticias

17/11/2022 18:18:07

El impuesto a las energéticas no tendrá en cuenta el negocio regulado e internacional

La Comisión de Asuntos Económicos del Congreso de los Diputados ha aprobado que el nuevo impuesto a las empresas energéticas se aplique únicamente a la actividad que estas desarrollen en España, dejando fuera del importe neto sobre el que se calculará el gravamen del 1,2% a las actividades reguladas, el negocio internacional y los ingresos obtenidos por las redes de transporte y distribución de electricidad y gas natural.


Según informan distintos medios, la comisión ha aprobado todas las enmiendas transaccionales presentadas a la proposición de ley en la que se recogen estos gravámenes. Estas propuestas, promovidas por el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y el Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT), han salido adelante sin ningún voto en contra.

Así, con el acuerdo alcanzado entre los grupos y los socios del Gobierno de coalición, el impuesto no afectará a las empresas en las que el suministro sea a precio regulado: el precio voluntario al pequeño consumidor (PVPC) de electricidad, la tarifa de último recurso (TUR) de gas y del gas licuado (GLP), tanto envasado como por canalización.

Asimismo, es importante destacar que Bildu también ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para que a finales de 2024, cuando finalice la vigencia de los nuevos impuestos a las empresas energéticas y a la banca, se haga una evaluación de su aplicación y se estudie la posibilidad de convertirlos en permanentes. Asimismo, el partido abertzale ha acordado que las haciendas forales vascas y navarras gestionen estos nuevos gravámenes.


BOLSA y MERCADOS

Economía
Economía

El mercado laboral de EEUU acelera más de lo esperado: crea 199.000 puestos

  • Economía - 08/12/2023 16:22

El mercado laboral estadounidense creó 199.000 puestos de trabajo en noviembre, un dato que se ha situado por encima de la previsión de consenso, que anticipaba 180.000, y supone un acelerón desde los 150.000 de octubre, según ha publicado este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU. La tasa de desempleo, por su parte, se ha ubicado en el 3,7%, dos décimas menos que el mes anterior.