Logo Bolsamania

Noticias

05/06/2025 17:49:46

Fuerte recogida de beneficios en Solaria tras dispararse casi un 50% en los últimos cinco días

Fuerte recogida de beneficios de Solaria (-6,10%) en bolsa este jueves tras dispararse casi un 50% en los últimos cinco días al calor de sus resultados del primer trimestre del año y después de anunciar un programa de recompra de acciones sobre el 10% de su capital.

Fuerte recogida de beneficios en Solaria tras dispararse casi un 50% en los últimos cinco días

Por ello, los expertos ven normal que se tome un respiro. "Solaria ha subido con mucha fuerza en la última semana. Esto le ha permitido subirse por encima de la media de 200 sesiones. Es normal es que se tome un respiro como el de este jueves. Sería una muy buena noticia que consiguiera sujetarse por encima de este promedio y diera forma a un throw back, figura de continuación de tendencia", valora César Nuez, analista técnico de Bolsamanía.

Ahora mismo la resistencia clave se encuentra en los máximos de este pasado miércoles en los 9,64 euros. "Si lograra superar estos precios es probable que pudiéramos ver una extensión de las subidas hasta los 11 o incluso los 12 euros", agrega.

Es más, cabe recordar que Solaria es uno de los valores de la bolsa española donde los especuladores bajistas tienen abiertas más posiciones cortas.

Con todo, la compañía ha celebrado en las últimas sesiones sus cuentas de los tres primeros meses de 2025, un periodo en el que ha disparado su beneficio neto un 127%, hasta alcanzar los 53,44 millones de euros. Los ingresos, por su parte, se han situado en 81 millones de euros (+67%), impulsados por una mayor producción energética y el negocio de infraestructuras.

La producción energética en el trimestre ha sido de 372 GWh, con un descenso del 8,4% debido a menores niveles de radiación. Pese a ello, la compañía mantiene su objetivo de alcanzar un EBITDA de entre 245 y 255 millones de euros en 2025 y cerrar el ejercicio con más de 3.000 MW conectados.

"A pesar de la buena acogida de los resultados y del programa de recompra de acciones, reiteramos nuestra recomendación de infraponderar porque, más allá de los mensajes positivos de la directiva, algo habitual, no vemos catalizadores evidentes en el corto plazo y la compañía todavía tiene que hacer efectivos sus planes", indican desde Sabadell.

En cambio, los estrategas de Renta 4 afirman que "pese al entorno adverso de precios en el corto plazo, la visibilidad mejora sustancialmente gracias al avance de todos los catalizadores clave identificados: entrada de socio en Generia, desarrollo del segmento de centros de datos, firma de PPAs y apuesta por el almacenamiento".

"El reciente anuncio de un programa de recompra de acciones por hasta el 10% del capital refuerza la confianza del equipo gestor en el valor intrínseco de la compañía y añade un soporte adicional a la cotización", concluyen.


BOLSA y MERCADOS

Mercados
Mercados

Bowman (Fed) aboga por un recorte de tipos en julio si la inflación se mantiene baja

  • Mercados - 23/06/2025 20:17

Ya son dos las voces en el seno de la Reserva Federal (Fed) que se han mostrado a favor de un recorte de tipos en julio. Si el pasado viernes era el gobernador Christopher Waller el que se expresaba partidario de llevar a cabo este movimiento tan pronto como el próximo mes, este lunes ha sido su colega Michelle Bowman la que se ha pronunciado de la misma forma.





Cronica ibex
Cronica ibex

El Ibex aguanta en los 13.800 y cierra casi plano tras el ataque de EEUU a Irán

  • Cronica-ibex - 23/06/2025 17:49

El Ibex 35 ha aguantado el tirón y ha cerrado casi plano (Ibex: -0,08%, 13.839,40). Esto, después de que Estados Unidos haya atacado Irán este fin de semana. Los índices americanos se han girado y suben un 0,3% al cierre del mercado europeo. Dentro del Ibex, Solaria, Endesa y ACS han sido los títulos más alcistas, mientras que Indra (por el acuerdo de España para no gastar el 5% del PIB en Defensa), Grifols y Rovi se han situado como los peores.