Logo Bolsamania

Noticias

29/05/2025 16:27:14

El fondo cotizado (ETF) de moda entre los gurús y los millonarios estadounidenses

¿Y si te dijeran que varios de los grandes gurús del mercado están apostando por un simple fondo cotizado (ETF) para multiplicar su fortuna? No se trata de una startup misteriosa, ni de un valor oculto en Asia. Es un fondo que probablemente ya conoces, pero que está viviendo una nueva juventud gracias a la inteligencia artificial: el Invesco QQQ Trust.

El fondo cotizado (ETF) de moda entre los gurús y los millonarios estadounidenses

Y es que, para muchos expertos, el QQQ es mucho más que un fondo que replica a un índice tecnológico, el Nasdaq-100: "Es una ventana al futuro del capital.

LOS MILLONARIOS YA HAN ENTRADO EN JUEGO

Mientras muchos inversores minoristas siguen esperando la próxima burbuja tecnológica, los grandes tiburones del mercado ya han hecho su jugada. Según los formularios 13F más recientes presentados ante la SEC, nombres como Ken Griffin (Citadel Advisors), Israel Englander (Millennium Management), Louis Bacon (Moore Capital) y Steven Cohen (Point72 Asset Management) compraron posiciones significativas en el Invesco QQQ Trust durante el primer trimestre de 2025.

* Moore Capital adquirió 31.000 acciones.

* Point72 añadió 7.950 títulos.

* Citadel sumó 2,2 millones de acciones, convirtiéndolo en su tercera mayor posición (excluyendo opciones).

* Millennium Management agregó 474.300 títulos, situando al QQQ entre sus 25 principales apuestas.

“Cuando Griffin y Englander cargan con fuerza, es porque ven valor donde otros aún dudan”, apunta Trevor Jennewine, analista de The Motley Fool.

UNA EXPOSICIÓN DIRECTA A LOS GIGANTES DE LA TECNOLOGÍA

El Invesco QQQ Trust replica el comportamiento del Nasdaq-100, un índice compuesto por las 100 mayores empresas no financieras listadas en el Nasdaq. Y si miramos de cerca su composición, entendemos por qué está atrayendo a tanto capital institucional: es un escaparate de las firmas que lideran la revolución tecnológica actual, especialmente en inteligencia artificial.

Estas son sus diez mayores posiciones por peso:

* Microsoft (8,6%): Líder en computación en la nube y uno de los principales impulsores de la IA con Azure y Copilot.

* Nvidia (8,2%): Rey indiscutible de los chips gráficos para centros de datos e IA.

* Apple (7,5%): Aunque discreto en IA, su ecosistema y su potencial en dispositivos inteligentes sigue atrayendo inversores.

* Amazon (5,4%): Dueño de AWS, la mayor plataforma cloud del mundo.

* Alphabet (4,9%): Potencia de IA con Gemini y pionera en múltiples verticales de innovación.

* Broadcom (4,5%): Especialista en chips personalizados para IA y centros de datos.

* Meta Platforms (3,5%): Usa IA para potenciar la interacción en Facebook, Instagram y WhatsApp.

* Netflix (3,2%): Algoritmos predictivos y análisis de datos como base de su éxito en contenidos.

* Tesla (3,1%): IA aplicada a conducción autónoma, robotaxis y robots humanoides.

* Costco Wholesale (2,8%): Aporta estabilidad al fondo con un modelo de negocio probado y resistente.

“El QQQ es una apuesta colectiva por las mentes más brillantes de Silicon Valley”, sintetiza Jennewine.

LA FÓRMULA: 500 € AL MES + TIEMPO = 432.300 €

Más allá de su brillante composición, lo que está seduciendo tanto a inversores particulares como a hedge funds es su histórico rendimiento. En los últimos 20 años, el Invesco QQQ Trust ha registrado una rentabilidad total del 1.470%, equivalente a una media anual del 14,7%.

Con estas cifras, una inversión constante de 500 euros mensuales podría transformarse en unos 105.200 euros en una década... y en unos 432.300 euros tras 20 años, siempre que se mantenga una rentabilidad del 12% anual, ligeramente más conservadora.

“No necesitas predecir el próximo unicornio. Solo constancia, paciencia y el vehículo adecuado”, recuerda Jennewine.

VOLÁTIL, PERO EFICIENTE

No todo es crecimiento. El QQQ también exige estómago. En la última década, ha sufrido caídas del 10% o más en ocho ocasiones, y descensos superiores al 20% en cuatro de ellas. A cambio, ofrece una diversificación altamente tecnológica y un coste muy competitivo: solo 0,20% de comisión, frente a la media del 0,34% de otros fondos indexados en EEUU.

En palabras del mencionado analista: “La volatilidad es el precio que pagas por rentabilidades extraordinarias”.

¿DEBERÍAS SUBIRTE A ESTA OLA?

El interés de los grandes fondos no es una señal de compra automática, pero sí una pista relevante. El Invesco QQQ Trust no es una promesa futura, sino un vehículo probado, con nombres consolidados y una hoja de ruta ligada a la evolución de la inteligencia artificial y la tecnología de vanguardia.

“La clave no está en acertar el momento perfecto, sino en mantenerse invertido el tiempo suficiente”, concluye Jennewine.

En un mundo donde la innovación corre más rápido que nunca, invertir en el QQQ no es solo una estrategia financiera. Es una apuesta por el futuro. Y los millonarios y grandes gurús ya lo tienen claro.


BOLSA y MERCADOS

Cronica ibex
Cronica ibex

El Ibex pierde los 14.000 puntos lastrado por IAG, Amadeus y los bancos

  • Cronica ibex - 17/06/2025 18:01

Las bolsas europeas caen con fuerza este martes (Ibex 35: -1,41%, 13.911 puntos). Los inversores recogen beneficios tras las subidas abultadas de ayer, que fueron del 1,44% en el caso del Ibex, hasta los 14.110 puntos, que hoy ha perdido prácticamente todo lo ganado. Wall Street también acabó en positivo —los índices caen este martes—, con avances superiores al 1,5% en el Nasdaq. Esto, mientras el conflicto entre Irán e Israel sigue en una situación muy preocupante. En Asia, predominio de las caídas, mientras que el Nikkei ha subido (+0,6%).