Logo Bolsamania

Noticias

30/05/2025 16:32:36

Las expectativas de inflación en EEUU ceden y la confianza del consumidor resiste

Las expectativas de inflación de los consumidores de EEUU para los próximos 12 meses, que recoge la Universidad de Michigan en su sondeo sobre la confianza del consumidor, se han ubicado en mayo en el 6,6%, según arroja la lectura final, lo que supone una moderación de más de medio punto desde el 7,3% que arrojó la estimación preliminar para el quinto mes del año.

Las expectativas de inflación en EEUU ceden y la confianza del consumidor resiste

Con todo, las expectativas a un año han subido una décima en comparación con el 6,5% registrado en abril, en lo que supone "el menor aumento desde las elecciones y marca el fin de una racha de cuatro meses de alzas extraordinarias".

Por su parte, las expectativas de inflación a largo plazo también han sido revisadas a la baja en esta lectura final, desde el 4,6% al 4,2%, por lo que se anotan un descenso mensual después de cerrar abril en el 4,4%.

"Esta es la primera caída observada desde diciembre de 2024 y pone fin a una secuencia de cuatro meses de aumentos sin precedentes. Dado que los consumidores generalmente esperan que los aranceles se trasladen a los precios al consumidor, no sorprende que la política comercial haya influido en su opinión sobre la economía. En cambio, a pesar de los numerosos titulares sobre el proyecto de ley de impuestos y gastos que se está tramitando en el Congreso, este no parece ser relevante para los consumidores en este momento", destaca Joanne Hsu, directora de la encuesta.

En el caso del índice del sentimiento del consumidor, ha conseguido frenar su declive de lo que va de año, para situarse en 52,2 puntos en mayo, misma cifra que la registrada en abril.

"La confianza del consumidor se mantuvo sin cambios desde abril, poniendo fin a cuatro meses consecutivos de caídas abruptas. La confianza había disminuido en la lectura preliminar de mayo, pero mejoró en la segunda mitad del mes tras la suspensión temporal de algunos aranceles sobre productos chinos. Las condiciones comerciales previstas mejoraron después de mediados de mes, probablemente como consecuencia del anuncio de la política comercial", agrega.

Respecto al índice de las condiciones económicas actuales, ha experimentado un descenso desde 59,8 hasta 58,9, mientras que el componente de expectativas ha subido a 47,9 unidades desde 47,3.


BOLSA y MERCADOS