Logo Bolsamania

Noticias

30/05/2025 08:19:53

El secretario del Tesoro de EEUU dice que las conversaciones con China están "un poco estancadas"

Las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China se encuentran "un poco estancadas", afirmó el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, en una entrevista concedida a Fox News este jueves.

El secretario del Tesoro de EEUU dice que las conversaciones con China están un poco estancadas

Según Bessent, será necesario que los líderes de ambos países, el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping, intervengan directamente para avanzar en las negociaciones.

“Creo que tendremos más conversaciones con ellos en las próximas semanas”, señaló, añadiendo que podría haber una llamada entre los líderes “en algún momento”.

Estas declaraciones llegan tras un aumento de las tensiones comerciales el mes pasado, que llevó a ambas economías a alcanzar un acuerdo clave en Suiza el 12 de mayo. En dicho pacto, acordaron revertir durante 90 días –o hasta mediados de agosto– los recientes aumentos arancelarios de más del 100%. Funcionarios diplomáticos de ambos países mantuvieron una llamada a finales de la semana pasada.

Sin embargo, las tensiones persisten. Estados Unidos ha continuado con restricciones tecnológicas hacia Pekín, lo que ha generado descontento en China. Por su parte, Pekín aún no ha relajado de forma significativa las restricciones a la exportación de tierras raras, algo que Washington esperaba.

“Dada la magnitud y la complejidad de las conversaciones, esto requerirá que ambos líderes se impliquen personalmente”, señaló Bessent. “Tienen una relación muy buena y estoy seguro de que China se sentará a la mesa cuando el presidente Trump haga públicas sus preferencias”.

Trump y Xi Jinping no han hablado desde enero, justo antes de que el presidente estadounidense asumiera su segundo mandato.

Según He Yongqian, portavoz del Ministerio de Comercio de China, Pekín ha mantenido la comunicación con Washington desde el acuerdo alcanzado en Suiza, informa CNBC. Sin embargo, respecto a los controles a las exportaciones de chips, afirmó que “China insta nuevamente a EEUU a corregir de inmediato sus prácticas equivocadas... y a salvaguardar el consenso alcanzado en las conversaciones de alto nivel en Ginebra”.

Por otro lado, esta semana, la administración Trump también anunció que comenzará a revocar visas a estudiantes chinos, lo que generó críticas desde Pekín.


BOLSA y MERCADOS

Cronica ibex
Cronica ibex

El Ibex pierde los 14.000 puntos lastrado por IAG, Amadeus y los bancos

  • Cronica ibex - 17/06/2025 18:01

Las bolsas europeas caen con fuerza este martes (Ibex 35: -1,41%, 13.911 puntos). Los inversores recogen beneficios tras las subidas abultadas de ayer, que fueron del 1,44% en el caso del Ibex, hasta los 14.110 puntos, que hoy ha perdido prácticamente todo lo ganado. Wall Street también acabó en positivo —los índices caen este martes—, con avances superiores al 1,5% en el Nasdaq. Esto, mientras el conflicto entre Irán e Israel sigue en una situación muy preocupante. En Asia, predominio de las caídas, mientras que el Nikkei ha subido (+0,6%).