El rojo se impone en Asia tras lo último sobre los aranceles y los datos de Japón
Si el Nikkei subió ayer un 1,88%, hoy cede un 1%. Esto, después de que un tribunal de apelaciones haya restaurado "temporalmente" los aranceles recíprocos de Donald Trump, en contra de la suspensión de los mismos que había ordenado previamente el Tribunal de Comercial Internacional de EEUU.

Por otro lado, los inversores están pendientes de las últimas declaraciones de Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU, quien dijo ayer en una entrevista con Fox News que las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China están "un poco estancadas".
A esto se suman los datos macro que se han publicado en Japón hoy. La lectura de inflación subyacente de Tokio para abril, que refleja los costes del consumidor excluyendo los alimentos frescos, subió un 3,6% en comparación con el año anterior, alcanzando su nivel más alto desde enero de 2023. Por su parte, la producción industrial ha caído un -0,9% en abril frente al mes previo, cuando se esperaba un descenso superior del -1,4%.
Con todo, el índice de referencia Nikkei 225 de Japón cae un 1%, mientras que el Topix desciende un 0,5%.
En Corea del Sur, el índice Kospi cede un 0,7%, mientras que el índice Kosdaq, de empresas de pequeña capitalización, desciende un 0,12%.
El índice CSI 300 de China continental baja un 0,3%, y el Hang Seng de Hong Kong pierde un 1,46%.
Por su parte, el índice Nifty 50 de la India comenzó la sesión sin cambios, y el BSE Sensex retrocedió un 0,24%.
En Australia, el S&P/ASX 200 permaneció plano.