Logo Bolsamania

Noticias

19/09/2023 17:17:23

CSIF denuncia el impago de la subida salarial de 2023 a más de 11.000 empleados públicos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que más de 11.000 empleados/as públicos aún no han cobrado la insuficiente subida salarial del 2,5% de 2023 que debe hacerse efectiva desde el 1 de enero.


El sindicato de los trabajadores públicos exige al Ministerio de Hacienda y Función Pública "autorizar ya la subida salarial en todas las empresas públicas que están pendientes de pagarla a sus empleados", destacando que hay empresas como la compañía pública Senesa cuyos 600 empleados aún no han cobrado la subida de 2022.

Además, señala el retraso de otras entidades públicas como Paradores, Navantia, Puertos del Estado, Fundae o Incibe cuyos trabajadores todavía no han cobrado esta subida, recogida en los Presupuestos Generales del Estado desde el año pasado.

Ante esta situación, el sindicato lamenta que estas entidades se hayan quedado en el "furgón de cola" para cobrar una subida que, sin embargo, ya se ha abonado en la mayoría de empresas públicas que pertenecen a la misma familia: el Estado.

Desde CSIF también subrayan que se trata de una "subida insuficiente" a pesar de que en las nóminas de este mes de octubre deba complementarse con el 0,5%, también con carácter retroactivo desde el 1 de enero, tal y como se acordó si el IPC armonizado, sumado de 2022 y 2023, superaba el 6%.


BOLSA y MERCADOS





Criptodivisas
Criptodivisas

El bitcoin sufre en sus carnes el repunte de los bonos del Tesoro de EEUU

  • Criptodivisas - 25/09/2023 12:58

Los activos digitales no atraviesan su mejor momento tras la última decisión de la Reserva Federal (Fed). El bitcoin (BTC) se enfrenta a un cierre trimestral claramente bajista tras los descensos provocados por los retrasos en la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) al contado y otros factores. Entre ellos, el último que ha pesado sobre las criptos, y también sobre los mercados de renta variable, ha sido el repunte del rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.