La creación de empresas cae un 20,2% en febrero, con la cifra más baja desde 2020
La creación de nuevas sociedades mercantiles cayó en febrero un 20,2% frente al mismo mes del año pasado. En total, se registraron 8.746 nuevas empresas, la cifra más baja en un mes de febrero desde 2020, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta manera, la creación de empresas encadena dos meses consecutivos de retrocesos.
Por actividad económica principal, el 18,2% de las sociedades mercantiles creadas en febrero correspondió a Inmobiliarias, financieras y seguros y el 15,5% al Comercio.
El capital suscrito para su constitución registró un descenso anual del 13,5%, con unos 457 millones de euros, mientras que el capital medio suscrito fue de 52.270 euros, con lo que aumentó un 8,5%. La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue Inmobiliarias, financieras y seguros, con 218,57 millones de euros. Por su parte, Actividades administrativas y servicios auxiliares presentó el capital menor, con 6,19 millones.
Por CCAA, Navarra (30,5%), La Rioja (7,5%) y Región de Murcia (6,8%) presentaron los únicos aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas en febrero. Por el contrario, Principado de Asturias (-29%), Comunidad de Madrid (-26,7%) y Canarias (-25,8%) sufrieron los mayores descensos.
Además, en el segundo mes del año, el número de sociedades mercantiles disueltas creció un 0,4% en tasa anual, con 2.558 sociedades desaparecidas. Esto supone que cada día cerraron sus puertas 91 empresas. El 82,2% de ellas lo hicieron voluntariamente. Por actividad económica principal, el 19,7% pertenecía al Comercio y el 16,1% a Construcción.
Por otro lado, ampliaron capital 3.057 sociedades, un 1,7% más que en febrero de 2024. El capital suscrito en las ampliaciones disminuyó un 35,3%, hasta rondar los 1.935 millones de euros. El capital medio fue de 632.997 euros, un 36,4% menor.