La creación de empleo en EEUU se frena en mayo a mínimos de 2 años, según ADP
El empleo en el sector privado de EEUU aumentó en mayo en 37.000 personas, según los datos del informe ADP. La cifra se coloca por debajo de las 115.000 previstas, y supone un frenazo desde las 60.000 nóminas creadas a lo largo de abril, según los datos de la misma consultora. El aumento de mayo ha sido el menor de los últimos dos años.

"Tras un sólido comienzo de año, la contratación está perdiendo impulso. Sin embargo, el crecimiento salarial se mantuvo prácticamente sin cambios en mayo, manteniéndose en niveles robustos tanto para quienes conservan su empleo como para quienes cambian de empleo", ha señalado Nela Richardson, economista jefe de ADP.
En relación al tamaño de la empresa, las medianas, de entre 50 y 249 empleados, han sido las únicas que han creado empleo, con 51.000 nuevas nóminas. La destrucción de empleo ha sido más abultada en las compañías pequeñas, de hasta 49 trabajadores, con 13.000 puestos menos, frente a los 3.000 que se han dejado aquellas con más de 500 empleados.
Desde el punto de vista sectorial, el incremento de puestos de trabajo ha cosechado sus mejores cifras en la hostelería (+38.000), los servicios financieros (+20.000) y las actividades de información (+8.000). En el lado contrario, los servicios profesionales y de negocios han perdido 17.000 puestos, por encima de los 13.000 que se ha dejado el sector de la educación y de las actividades sanitarias.
Los salarios, por su parte, han mostrado un crecimiento del 4,5% interanual para aquellos que conservaron su puesto, mientras que los que cambiaron de empleo vieron elevada su retribución en un 7%.
El dato de la consultora privada muestra un freno en la creación de empleo y es considerado un indicador adelantado del informe de empleo oficial que se publicará este viernes en EEUU.
Tras conocerse el dato de ADP, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha vuelto a cargar contra el titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, para exigirle, una vez más, que recorte los tipos de interés.
"¡¡¡NÚMERO DE ADP FUERA!!! Demasiado tarde Powell debe ahora BAJAR LOS TIPOS. ¡Es increíble! ¡Europa la ha bajado NUEVE VECES!", ha publicado en su red social, TruthSocial.
Cabe recordar que Trump y Powell se vieron las caras la semana pasada en la Casa Blanca tras meses de tensión. El banquero central aprovechó el encuentro para recordar que la política monetaria se mueve en función de los datos macroeconómicos.