El coste de los minicréditos se dispara pese a la bajada de tipos y su interés roza máximos
En tiempos de bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), el coste de los minicréditos continúa disparado y se acerca a los máximos que registró en 2021. Los que se piden a dos meses, suben su precio más de un 200% y los más comunes, a 30 días, un 138%.

Así se refleja en el último barómetro sobre este tipo de financiación elaborado por la asociación de usuarios financieros Asufin.
Como explican, junto al precio de estos préstamos, otro elemento de preocupación es el leve descenso en cantidades y el mayor en plazos, que llevan a créditos de más importe y menos duración, "un desajuste que es pernicioso para el consumidor, dado que le lleva a solicitar préstamos de mayor cuantía a un plazo que no se amplía de manera proporcional".
"Esta circunstancia puede generar mayores problemas de devolución y, por ende, de entrar en situación de impago", añaden.
De hecho, este es uno de los principales riesgos: "El cliente que está dispuesto a pagar los elevados costes por impago lo hace generalmente por una necesidad de dinero que no se puede cubrir por otras vías. Por ello, si añadimos la variable de los plazos cortos, el problema de posibles impagos se dispara más, con unos costes muy altos".
Como se detalla en el barómetro, el minicrédito que se solicita a 30 días sube para situar su TAE media en el 3.417,4%. Cabe recordar que desde la pandemia por el Covid-19 no se ha vuelto a ver precios por debajo de la barrera del 3.000% TAE. En la práctica, este tipo de interés se traduce en un coste de 103,42 euros por pedir 300 euros a devolver en 30 días.
Por su parte, el minicrédito a devolver en 60 días coloca su TAE media en el 1.492,6%. Por ponerlo en contexto, en 2023, se cobraban al 557,50% TAE. Traduciéndolo a euros, por pedir 300 euros a 60 días al consumidor se le cobra de media 141,20 euros.
Por el contrario, el único tramo que baja sus precios es del muy corto plazo, el minicrédito que se pide a siete días. No obstante, su coste es el que sale más caro, con una TAE que alcanzan el 45.450%.