Logo Bolsamania

Noticias

12/09/2023 09:13:30

Cierre mixto en las bolsas de Asia tras la jornada alcista de Wall Street

Cierre mixto en las bolsas de Asia este martes después de la jornada alcista en Wall Street, que estuvo liderado por valores de corte tecnológico como Tesla y Qualcomm.


El Nikkei japonés ha sido el índice más alcista, con un rebote cercano al 1%, seguido por el ASX australiano. Por su parte, el Kospi de Corea del Sur ha sido el selectivo más bajista, seguido por el Shanghai Composite y el Hang Seng de Hong Kong.

Tesla se disparó un 10% después de que Morgan Stanley elevara su precio objetivo hasta los 400 dólares por acción desde los 250 dólares por título anteriores. Desde la entidad también convirtieron a la compañía en una de sus opciones favoritas al incluirla en su Top Pick.

En otras noticias destacadas en Asia, el promotor inmobiliario Country Garden ha rebotado en Hong Kong después de que varios de sus acreedores hayan acordado extender el vencimiento de sus préstamos durante un periodo de tres años.

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el petróleo West Texas rebota un 0,3% ($87,57) y el Brent avanza un 0,2% ($90,84). Por su parte, el euro se deprecia un 0,3% ($1,0731), y la onza de oro cede un 0,2% ($1.943).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años repunta al 4,292% y el bitcoin repunta un 2,7% ($25.744).


BOLSA y MERCADOS

Empresas

Alberto de Paoli deja el consejo de Endesa y lo sustituye Stefano de Angelis

  • Empresas - 22/09/2023 17:14

Alberto de Paoli, consejero dominical de Endesa en representación del accionista mayoritario Enel, ha presentado su dimisión como vocal del consejo de administración y como miembro del Comité de Auditoría y Cumplimiento de la sociedad, "con motivo de sus nuevas obligaciones profesionales en el Grupo Enel", según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).





Tuit traders
Tuit traders

¿Crisis en el suministro de metales?

  • Tuit-traders - 22/09/2023 13:50

Todo el mundo quiere asegurarse un suministro de metales para obtener los minerales necesarios para una rápida descarbonización. Principalmente porque setenta y dos países, responsables de alrededor del 80% de las emisiones globales, se han comprometido al objetivo del cero neto.