Logo Bolsamania

Noticias

15/09/2022 09:10:28

China mantiene el tipo de interés básico sin cambios y vuelve a apuntalar el yuan

El Banco Popular de China mantuvo el tipo de interés de los préstamos a medio plazo a un año sin cambios, en el 2,75%, tras una rebaja de 10 puntos básicos en agosto, al tiempo que renovó parcialmente algunos préstamos que vencían. Asimismo, ha retirado liquidez del sistema bancario por segundo mes consecutivo, en un intento de aliviar la presión sobre el yuan por la creciente divergencia de políticas con la Reserva Federal.


Por otra parte, los medios de comunicación estatales chinos informaron de que algunos bancos reducirán los tipos de interés de los depósitos, citando fuentes.

La cautela del banco central chino en cuanto a la flexibilización se produce en medio de una mayor preocupación por las salidas de capital después de que los datos de inflación de EEUU renovaran las apuestas por una gran subida de la Fed este mes. También se produce después de que los datos mostraran una lenta recuperación del crecimiento del crédito en China el mes pasado, lo que puede haber reducido la urgencia de un recorte de tipos consecutivo mientras surten efecto otras medidas de apoyo a la economía.

Una mayor liquidez podría reducir la presión a la baja sobre el yuan. También podría aliviar un poco la preocupación de que el exceso de efectivo en el sistema bancario aumente los riesgos financieros al alimentar las burbujas de activos.

Aun así, los funcionarios del Banco Popular de China han señalado que tienen suficiente margen de maniobra en materia de política monetaria para actuar en apoyo de la economía en medio de una inflación moderada. El vicegobernador Liu Guoqiang dijo este mes que el espacio de política es "amplio" y que la caja de herramientas es suficiente, tanto en términos de instrumentos basados en el precio como en la cantidad.


BOLSA y MERCADOS





Criptodivisas
Criptodivisas

El bitcoin sufre en sus carnes el repunte de los bonos del Tesoro de EEUU

  • Criptodivisas - 25/09/2023 12:58

Los activos digitales no atraviesan su mejor momento tras la última decisión de la Reserva Federal (Fed). El bitcoin (BTC) se enfrenta a un cierre trimestral claramente bajista tras los descensos provocados por los retrasos en la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) al contado y otros factores. Entre ellos, el último que ha pesado sobre las criptos, y también sobre los mercados de renta variable, ha sido el repunte del rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.