El bitcoin y las criptos retoman las subidas: ¿se está gestando un nuevo máximo?
Las criptomonedas repuntan con fuerza este martes. El bitcoin (BTC) suma alrededor de un 2% y vuelve a cotizar en 105.000 dólares, mientras que el ethereum (ETH) remonta un 5% y rompe la barrera de los 2.500 dólares.
La mayoría de altcoins cotiza con claras subidas. Tokens como XRP, Binance coin (BNB), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, registran superiores al 1% que, en algunos casos, como el de solana (SOL) o chainlink (LINK), superan el 3%.
Tras tomarse un respiro este lunes, los criptoactivos retoman el rally alcista después de digerir el recorte de calificación crediticia de Moodys a Estados Unidos. Pese a que la agencia de calificación llama la atención sobre el aumento de la deuda pública y del estancamiento político, esta decisión no fue especialmente sorprendente, ya que S&P y Fitch habían rebajado con anterioridad su calificación.
"Si Moodys no hubiera hecho lo mismo, habría puesto en entredicho su propia credibilidad", señala Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank. "Por eso a los inversionistas bursátiles no parece importarles", agrega Callie Cox, estratega jefe de mercados en Ritholtz Wealth Management.
Para los estrategas de QCP Capital, las últimas subidas del bitcoin "refuerzan su posición como un activo legítimo de reserva de valor". Y es que los últimos desarrollos en el ecosistema de las criptomonedas están haciendo que los analistas se hayan vuelto más optimistas.
Por un lado, el capital institucional sigue fluyendo hacia las criptos, ya que los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de BTC siguen captando más y más dinero: en la última semana, las entradas netas superan los 1.000 millones de dólares, con más de 600 millones de flujos positivos registrados este lunes.
“A diferencia de meses anteriores, donde BTC y el oro subían en conjunto, bitcoin ha estado subiendo mientras el oro al contado cae, lo que también se refleja en los flujos hacia los ETFs. Los ETFs de oro han registrado una caída notable en flujos, frente a un leve aumento en los ETFs de BTC, con un patrón similar en los futuros de oro vs. BTC en el CME. Debemos anticipar más rupturas de microcorrelaciones como esta y oportunidades de valor relativo", explica Augustine Fan, estratega de SignalPlus.
Por otro, firmas como Metaplanet, Twenty One Capital o Strategy siguen adquiriendo bitcoin en cantidades superiores a lo que se produce diariamente, reduciendo la oferta del criptoactivo rey y reduciendo su precio. En el caso de la firma fundada por Michael Saylor, Strategy anunció la adquisición de 7.390 bitcoins por más de 760 millones de dólares, lo que refuerza su posición como mayor tenedor institucional del mayor token del mercado.
Asimismo, otros estrategas señalan que la liquidez del bitcoin es extraordinariamente baja en estos momentos y advierten que una buena noticia, especialmente en el plano macroeconómico, podría disparar los precios.
En este contexto, 21Shares pronostica que el bitcoin conseguirá marcar nuevos máximos históricos en el corto plazo y acabar el año muy por encima de los niveles actuales. En concreto, Matt Mena, estratega de investigación de la firma, afirma que estos factores podrían llevar a la criptomoneda reina hasta los 138.500 dólares, lo que representaría un repunte superior al 30% para el BTC.