Logo Bolsamania

Noticias

05/06/2025 17:50:45

Bayer sube con fuerza tras una mejora de recomendación de Goldman

Bayer ha subido un 4,32% este jueves en la Bolsa de Alemania gracias a una mejora de recomendación de Goldman Sachs hasta comprar desde neutral. El banco estadounidense ha elevado también el precio objetivo de la farmacéutica hasta 33 euros desde 29,10 euros. Bayer cotiza actualmente por encima de los 26 euros.

Bayer sube con fuerza tras una mejora de recomendación de Goldman

Técnicamente, la compañía presenta un buen aspecto técnico, según los expertos de Bolsamanía. Ha conseguido subirse por encima de la media de 200 sesiones después de mucho tiempo.

"Toda recuperación pasa por la superación de la resistencia de los 26,94 euros", indican los analistas técnicos de Bolsamanía.

Si supera estos niveles, podría irse a por los 31 euros, añaden.

A mediados del pasado mes de mayo, Bayer recibía con alzas en bolsa unos resultados del primer trimestre mejores de lo previsto. El beneficio neto se redujo un 35,1% en el período, hasta los 1.299 millones de euros, mientras que el beneficio operativo (EBITDA) cayó un 7,4%, hasta los 4.085 millones de euros. No obstante, esta métrica se situó ligeramente por encima de las previsiones del consenso, que anticipaba un EBITDA de alrededor de 3.750 millones de euros. Asimismo, las ventas de la compañía se mantuvieron mayormente estables (-0,2%) y cerraron el trimestre en 13.738 millones de euros.

"Nuestro primer trimestre nos posiciona bien para cumplir en un año desafiante e importante para la compañía. Es una señal alentadora de que nuestro modelo operativo está ayudando a los equipos a hacer más con menos", dijo entonces Bill Anderson, CEO de la compañía radicada en Leverkusen.

Estas cifras permitieron a Bayer confirmar su previsión de ganancias para 2025. En concreto, el gigante alemán espera que el beneficio operativo ajustado caiga a entre 9.300 y 9.800 millones, frente a los 10.100 millones registrados el año anterior. Para su división farmacéutica, el grupo alemán proyectó un crecimiento de ventas ajustado por tipo de cambio y un margen EBITDA antes de partidas extraordinarias en el extremo superior de su rango objetivo anterior.


BOLSA y MERCADOS