Bankinter ajusta sus carteras de valores españoles en junio: ¿quiénes entran y salen?
Bankinter ha revisado sus carteras modelos de cara al mes de junio. Para sus carteras de valores españoles, la entidad ha anunciado una serie de cambios, con títulos que entran y salen. La entidad se ha referido a estas modificaciones como "cambios de índice táctica".

De la Cartera de 20 valores españoles, salen Puig y Redeia y son sustituidos por Fluidra y Elecnor. Al mismo tiempo, reducen el peso en Iberdrola e Inditex y lo aumentan en Santander, Endesa y Colonial.
CUADROD
Para la Cartera de 10 valores, Santander y Colonial sustituyen a Inditex y Redeia, mientras que ajustan el peso en Iberdrola, CaixaBank y Endesa.
TABLA
Por último, para la Cartera de 5 valores, Santander sustituye a Ibedrola.
TABLA
El mes de mayo cierra con una revalorización para el Ibex-35 de +6,5% que sitúa la revalorización anual del índice en +22,1%. El mercado resta
importancia, nosotros opinamos que la tiene, a los vaivenes sobre la imposición de elevar los aranceles en EE.UU. a las importaciones y las
posibles represalias de sus socios comerciales. Además, el cierre de una temporada de resultados 1T en EE.UU. con crecimientos muy superiores a
lo previsto (+13,5% real vs. +6,7% esperado antes de la publicación de la primera compañía) apuntalan las valoraciones y contribuyen al rebote
de las bolsas.
Todas nuestras Carteras Modelo de Acciones capturan el rebote en mayo y se revalorizan: +6,2% (20 valores), +6,8% (10 valores) y +11,8% (5
valores). En lo que va de año, acumulan revalorizaciones de +21,8% (20 valores), +25,2% (10 valores) y +31,9% (5 valores).
Mantenemos el perfil defensivo. Aunque Trump aparenta suavizar su postura, abrirse a negociar y rebajar las tensiones, posteriormente ha
retomado su línea dura. El daño ya está hecho sobre la economía y la confianza, y terminará por impactar sobre los resultados empresariales. El
PIB americano se contrajo -0,2% a/a en 1T (dato revisado) vs +2,4% del trimestre anterior, y varios indicadores adelantados apuntan a una
desaceleración económica. Menor crecimiento global, más inflación y deterioro de resultados empresariales terminarán impactado
negativamente sobre las valoraciones de las bolsas. Mantenemos nuestro enfoque prudente y defensivo, con exposiciones solamente moderadas
a renta variable.
SELECCIÓN DE CINCO ACCIONES