Logo Bolsamania

Noticias

04/06/2025 16:22:20

El Banco de Canadá vuelve a mantener los tipos en el 2,75% y opta por la cautela

El Banco de Canadá (BoC) ha decidido hacer una nueva pausa en su actual ciclo de flexibilización monetaria y vuelve a dejar los tipos de interés en el 2,75%. Un movimiento en línea con lo anticipado por el mercado y en un contexto marcado por la alta incertidumbre arancelaria de EEUU.

El Banco de Canadá vuelve a mantener los tipos en el 2,75% y opta por la cautela

"Dado que la incertidumbre sobre los aranceles de EEUU sigue siendo elevada, la economía canadiense más débil pero no muy débil, y una firmeza inesperada en los datos recientes de inflación, el Consejo de Gobierno decidió mantener el tipo de interés oficial a medida que obtenemos más información sobre la política comercial de EEUU y sus repercusiones", ha explicado el organismo.

En este sentido, el Consejo de Gobierno ha señalado que "está procediendo con cautela", prestando especial atención a los riesgos e incertidumbres a los que se enfrenta la economía canadiense.

Entre ellas, el BoC ha destacado la medida en que el aumento de los aranceles estadounidenses reduce la demanda de exportaciones canadienses; cuánto se repercute esto en la inversión empresarial, el empleo y el gasto de los hogares; cuánto y con qué rapidez los aumentos de costes se trasladan a los precios al consumidor; y cómo evolucionan las expectativas de inflación.

De hecho, el organismo ha indicado que en Canadá, el crecimiento económico en el primer trimestre se situó en el 2,2%, ligeramente más fuerte de lo previsto, mientras que la composición del crecimiento del PIB fue en gran medida la esperada. "El avance de las exportaciones a Estados Unidos y la acumulación de inventarios impulsaron la actividad, con una demanda interna final prácticamente plana".

Respecto a la inflación, ha subrayado que el IPC se redujo al 1,7% en abril. Excluyendo impuestos, la inflación subió un 2,3% en el cuarto mes del año, ligeramente más de lo esperado. "Las medidas preferidas del Banco de la inflación subyacente, así como otras medidas de la inflación subyacente, subieron. Encuestas recientes indican que los hogares siguen esperando que los aranceles aumenten los precios, y muchas empresas dicen que tienen la intención de trasladar los costes de los aranceles más altos. El Banco estará muy atento a todos estos indicadores para medir cómo están evolucionando las presiones inflacionistas".

Asimismo, el BoC ha enfatizado que desde el Informe de Política Monetaria de abril, la administración estadounidense ha seguido aumentando y disminuyendo varios aranceles.

"China y Estados Unidos se han retirado de los aranceles extremadamente altos, y se han iniciado negociaciones comerciales bilaterales con varios países. Sin embargo, los resultados de estas negociaciones son muy inciertos, los tipos arancelarios están muy por encima de sus niveles de principios de 2025 y aún se amenaza con nuevas medidas comerciales. La incertidumbre sigue siendo alta".

"Estamos centrados en garantizar que los canadienses sigan confiando en la estabilidad de precios durante este período de agitación mundial. Apoyaremos el crecimiento económico al tiempo que nos aseguramos de que la inflación se mantenga bien controlada", ha concluido el organismo.


BOLSA y MERCADOS