Logo Bolsamania

Noticias

19/09/2023 14:00:02

Arabia Saudí asegura que los recortes no buscan "disparar los precios del petróleo"

El ministro de Energía de Arabia Saudí, el príncipe Abulaziz bin Salman, ha asegurado que la decisión de Riad y Moscú de prorrogar los recortes de suministro de crudo no tiene como objetivo "disparar los precios" del oro negro.


Durante su intervención en el Congreso Mundial del Petróleo en Calgary, el miembro de la familia real saudí indicó que que "podemos reducir más, o podemos aumentar, ese ha sido un tema que queremos asegurarnos de que el mensaje es claro, que no se trata, de nuevo, de disparar los precios".

"Se trata de... tomar la decisión en el momento adecuado, cuando tengamos los datos, y cuando tengamos la claridad que nos haría estar en una zona mucho más cómoda para tomar esa decisión", ha añadido bin Salman.

Por otro lado, el ministro saudí criticó duramente la postura de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) respecto al petróleo. Concretamente, bin Salman señaló al director ejecutivo del organismo, Fatih Birol, el cual indicó en un artículo de opinión en el Financial Times que "la AIE desconfiaba de tales llamamientos prematuros, pero nuestras últimas proyecciones muestran que el crecimiento de los vehículos eléctricos en todo el mundo, especialmente en China, significa que la demanda de petróleo está en camino de alcanzar su punto máximo antes de 2030".

"Ninguna de las cosas sobre las que advertían ha sucedido. Y díganme alguna vez que sus previsiones fueran tan exactas como cabría esperar. Pero ahora han dejado de ser pronosticadores y evaluadores del mercado para convertirse en defensores políticos", apuntó bin Salman.

De su lado, Amin Nasser, consejero delegado del gigante petrolero saudí Aramco, recalcó el lunes que la noción de pico de demanda de petróleo "se está marchitando bajo el escrutinio", al tiempo que subrayó las "muchas deficiencias en el enfoque de transición actual que ya no pueden ser ignoradas".

Sea como fuere, lo cierto es que el petróleo sigue subiendo. Los futuros del crudo Brent rebasaron este martes los 95 dólares y cifra en un 30% las ganancias impulsadas por los recortes de producción de la OPEP+, que han reducido la oferta mundial.

Cabe recordar que algunos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados están aplicando recortes voluntarios adicionales de 1,66 millones de barriles diarios hasta finales de 2024. Además, Arabia Saudí y Rusia anunciaron que aplicarán respectivas reducciones voluntarias de 1 millón de barriles diarios de producción y 300.000 barriles diarios de exportaciones hasta finales de año.

En este escenario, la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, espera que el precio del petróleo "se estabilice, pero tendremos que estar atentos", según ha comentado en declaraciones a CNBC.


BOLSA y MERCADOS

Empresas

Alberto de Paoli deja el consejo de Endesa y lo sustituye Stefano de Angelis

  • Empresas - 22/09/2023 17:14

Alberto de Paoli, consejero dominical de Endesa en representación del accionista mayoritario Enel, ha presentado su dimisión como vocal del consejo de administración y como miembro del Comité de Auditoría y Cumplimiento de la sociedad, "con motivo de sus nuevas obligaciones profesionales en el Grupo Enel", según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).





Tuit traders
Tuit traders

¿Crisis en el suministro de metales?

  • Tuit-traders - 22/09/2023 13:50

Todo el mundo quiere asegurarse un suministro de metales para obtener los minerales necesarios para una rápida descarbonización. Principalmente porque setenta y dos países, responsables de alrededor del 80% de las emisiones globales, se han comprometido al objetivo del cero neto.