Logo Bolsamania

Noticias

27/02/2025 11:26:20

Los analistas valoran las "buenas noticias en resultados, guías y dividendos" de Iberdrola

"Buenas noticias en resultados, guías y dividendos". Es lo que destacan los analistas de Bankinter sobre Iberdrola después de que la compañía haya presentado sus cuentas de 2024, haya mejorado las previsiones para 2025 y haya propuesto un dividendo complementario.

Los analistas valoran las buenas noticias en resultados, guías y dividendos de Iberdrola

Entre los factores positivos, desde el departamento de Análisis de la entidad destacan el crecimiento en la base de activos regulados en redes y revisiones de tarifas, la mejora del margen de comercialización y el récord de generación hidroeléctrica y nueva capacidad en renovables.

"Estos factores más que compensan la menor aportación del negocio del gas y la ausencia de algunos ingresos no recurrentes positivos que registró en 2023 (recuperación del déficit de tarifa en Reino Unido)", afirman.

Tras conocer los resultados de la compañía, mantienen su recomendación de comprar y el precio objetivo de 15,9 euros.

Como explican, entre los motivos se encuentra, en primer lugar, el posicionamiento estratégico: "El grupo es un claro ganador en el proceso de mayor electrificación y rápida descarbonización al que se enfrenta el nuevo modelo energético. Su posicionamiento en redes y en renovables, la diversificación geográfica y una sólida estructura financiera le permite capturar las oportunidades en el nuevo escenario de transición energética".

En segundo lugar, el crecimiento: "El Plan Estratégico 2026 contempla un crecimiento en BNA de dígito simple medio/alto en el periodo 2023-2026 y con altas posibilidades que se revise al alza en la próxima actualización que realizará en septiembre".

En tercer lugar, el cambio hacia un perfil de negocio con más visibilidad y menos volátil: "Por un lado, la mayoría de las inversiones a futuro se dirigen al negocio de redes, que está sujeto a marcos regulatorios predecibles. Por otro, en el negocio de generación está aumentando los contratos a largo plazo (PPAs) para no depender de la volatilidad de los mercados". Por último, en cuarto lugar, ratios de valoración atractivos: "PER 2025 de 15,7x y 4,9% de rentabilidad por dividendo".

Por su parte, en Jefferies también reiteran su consejo de compra, con un precio objetivo de 15 euros. Y señalan que Iberdrola ha anunciado que celebrará su Capital Markets Day (CMD) el próximo 24 de septiembre, "en la que se proporcionarán detalles sobre las perspectivas del grupo para los próximos años".

Mientras, en Renta 4 siguen manteniendo la "visión positiva en el valor de cara al largo plazo", con un precio objetivo de 16,3 euros y una recomendación de sobreponderar.

Comentan que los resultados de Iberdrola "siguen recogiendo de manera extraordinaria los efectos positivos de las plusvalías por la venta de los activos de México".

Explican que, en redes, se ve "mayor contribución de la transmisión y la distribución por mayores tarifas y mayor base de activos en Reino Unido y su nuevo marco regulatorio, así como una demanda al alza; mayor contribución de los rate cases en EEUU y mayor contribución de la distribución en Brasil por la mayor demanda y las mayores tarifas, que más que compensan el descenso en España por los efectos positivos de la regularización de inversiones vistas en 2023".

El negocio de producción y clientes "se ve favorecido en España por la mayor producción renovable, que conlleva menores aprovisionamientos, pese a los menores precios y la menor producción nuclear; en Reino Unido mayor producción eólica, tanto offshore como onshore así como mejores precios capturados, no compensan el descenso por el efecto positivo visto en 2023 de recuperación del déficit de 2022 y un extraordinario negativo de 121 millones de euros por un fallo en East Anglia (ya subsanado); mayor contribución de las renovables en EEUU por los mayores precios; en México se recogen los efectos de la desconsolidación de los activos vendidos; mayor aportación en Brasil de la central hidráulica de Dardanelos tras su incorporación al perímetro que compensa la menor producción térmica; y la mayor producción en el resto del mundo liderada por la puesta en operación del parque de eólica marina de Saint Brieuc en Francia, junto con la mayor potencia media de eólica terrestre en Polonia, Australia y Grecia".

"Esta buena evolución les permite cumplir con los objetivos", indican.

Iberdrola ganó 5.612 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 17% frente al año anterior. Además, ha mejorado las previsiones para 2025 y propondrá una remuneración complementaria de 0,404 euros brutos por acción, a los que hay que sumar el dividendo a cuenta de 0,231 euros brutos por acción abonado en enero.


BOLSA y MERCADOS