Logo Bolsamania

Noticias

15/04/2025 16:45:38

Airbus mantiene sus previsiones para 2025 mientras evalúa el impacto arancelario

Airbus ha decidido por el momento mantener sus previsiones para 2025 a pesar del impacto que están teniendo los aranceles instaurados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque el fabricante europeo ha asegurado que monitorea "de cerca y activamente" las posibles consecuencias de la guerra comercial en curso.

Airbus mantiene sus previsiones para 2025 mientras evalúa el impacto arancelario

El CEO de la compañía, Guillaume Faury, aseguró durante su intervención en la junta anual que las previsiones para el año siguen intactas, en declaraciones recogidas por Reuters, a pesar de que, cuando fueron creadas, no contemplaban los efectos de las políticas de Trump.

En concreto, Airbus aseguró durante su última presentación de resultados que las previsiones asumían "que no se producirán interrupciones adicionales en el comercio ni la economía mundial, el tráfico aéreo, la cadena de suministro, las operaciones internas de la compañía ni en su capacidad para entregar productos y servicios".

"El pronóstico excluye el impacto de posibles nuevas tarifas en el negocio de la compañía", aseguró la firma el pasado 20 de febrero.

En ese momento, la compañía anticipó que esperaba completar en 2025 "alrededor de 820 entregas de aviones comerciales", junto a un EBIT ajustado de aproximadamente 7.000 millones de euros y un flujo de caja libre antes de financiación de clientes de aproximadamente 4.500 millones de euros.

Sin embargo, las condiciones del mercado han cambiado notablemente desde ese momento, y en los últimos meses, algunas de las principales aerolíneas del mundo, como American Airlines o Delta Air Lines, han revisado a la baja sus previsiones para incorporar una menor demanda esperada de viajes, especialmente en Estados Unidos.


BOLSA y MERCADOS

Empresas
Empresas

IAG, "la joya subestimada en el sector de las aerolíneas europeas"

  • Empresas - 22/04/2025 17:33

“La economía puede titubear, pero el deseo de volar sigue elevándose por encima de las nubes”, escriben los analistas de Bank of America (BofA). Así, entre expectativas de verano y ecos de recesión, el último informe de la entidad sobre las aerolíneas europeas se convierte en un mapa para navegar el cielo cambiante del sector.