Logo Bolsamania

Noticias

02/06/2025 17:48:55

Cara y cruz para Acerinox y ArcelorMittal tras la amenaza de subida de los aranceles al acero y al aluminio

Acerinox ha subido en el Ibex después de que Donald Trump haya anunciado que subirá los aranceles al acero y al aluminio del 25% al 50% a partir de este miércoles. Sin embargo, ArcelorMittal ha registrado presión bajista.

Cara y cruz para Acerinox y ArcelorMittal tras la amenaza de subida de los aranceles al acero y al aluminio

La amplia presencia de Acerinox en Estados Unidos es una ventaja para la compañía española, que cuenta con varias fábricas en el país.

Por ejemplo, su fábrica North American Stainless, situada en Kentucky, a orillas del río Ohio, registró 905.747 toneladas de producción de acería en 2024.

Según Acerinox, la fábrica "cuenta con los más avanzados equipos de fabricación y niveles de eficiencia, excelencia y calidad que le permiten ofrecer la más amplia gama de productos y soluciones, convirtiéndola en la planta de acero inoxidable con la mayor cuota de mercado de Norteamérica".

Los analistas de Bankinter afirman que el anuncio de Trump "se produce días después que un Tribunal Internacional de comercio americano pusiera en cuestión los aranceles recíprocos, pero no los sectoriales".

Según su valoración, "este nuevo incremento arancelario sectorial dificulta las negociaciones abiertas con muchos países, entre ellos los de la UE, que han pausado sus aranceles de respuesta para facilitar el proceso de negociación de 90 días, hasta comienzos de julio".

Estos analistas explican que "las principales importaciones de acero a EEUU proceden de Canadá y México, seguido de Brasil; mientras que las importaciones de aluminio proceden principalmente de Canadá, Emiratos Árabes y México".

En su opinión, la noticia es "positiva" para Acerinox, ya que "produce en Estados Unidos acero inoxidable (NAS), donde es uno de los principales productores y de aleaciones de alto rendimiento (a través de la recién adquirida Haynes Internacional)".

NEGATIVO PARA ARCELORMITTAL

De forma contraria, el aumento de los aranceles en EEUU no sería positivo para ArcelorMittal, según descuenta el mercado.

Los analistas de Sabadell comentan que la noticia es "negativa, ya que la caída del dólar, unido a la bajada de la demanda por la incertidumbre, estaría lastrando el negocio".

Y aunque señalan que Arcelor "tiene capacidad de incrementar precios a nivel local (EEUU pesa menos del 20% del EBITDA), en su conjunto el efecto arancelario podría acabar restando un 10% del EBITDA de 2025 y cortar la recuperación que se esperaba para el conjunto del año".


BOLSA y MERCADOS