Logo Bolsamania

Noticias

19/03/2024 12:18:33

Unilever escindirá su negocio de helados y recortará 7.500 empleos

Con el objetivo de ahorrar unos 800 millones de euros en los próximos tres años, Unilever ha decidido escindir su negocio de helados y recortar 7.500 empleos. Espera que la escisión se complete a finales de 2025.

Unilever escindirá su negocio de helados y recortará 7.500 empleos

"La separación del helado y la implementación del programa de productividad ayudarán a crear un Unilever más simple, más enfocado y de mayor rendimiento. También creará un negocio de helados líder a nivel mundial, con fuertes perspectivas de crecimiento y un futuro apasionante como negocio independiente", ha señalado el presidente de Unilever, Ian Meakins.

La división de helados de la compañía fabrica cinco de las diez marcas más vendidas del mundo, entre las que se incluye Walls, Magnum, Ben & Jerrys, Cornetto, Viennetta, Carte dOr y Breyers.

"Según el plan de acción para el crecimiento, nos hemos comprometido a hacer menos cosas, mejores y con mayor impacto", ha añadido el director ejecutivo de Unilever, Hein Schumacher.

De los 128.000 trabajadores con los que cuenta la empresa en todo el mundo, los despidos afectarán principalmente al personal de oficina.

"Estamos comprometidos a llevar a cabo nuestro programa de productividad en consulta con representantes de los empleados y con respeto y cuidado por aquellas de nuestras personas que se verán impactadas", ha asegurado Schumacher.

Unilever ganó un 15% menos en 2023, con un beneficio neto de 6.490 millones de euros. Una cifra que la compañía considera "decepcionante".


BOLSA y MERCADOS





Cronica ibex
Cronica ibex

El Ibex avanza hacia máximos anuales en el inicio de una semana cargada de resultados

  • Cronica-ibex - 28/04/2025 09:42

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas avanzan posiciones de forma moderada (Ibex: +0,5%, 13.426; Dax: +0,43%; Cac: +0,56%; Ftse MIB: +0,62%; Ftse 100: +0,43%) en el inicio de una semana absolutamente plagada de resultados empresariales y de datos macro muy relevantes. Todo esto, en un contexto de calma en relación con los aranceles, dentro del periodo de tregua de 90 días de EEUU con los principales países, y con optimismo respecto a las negociaciones entre China y Estados Unidos para una posible relajación de las tarifas.