Telefónica ficha a AZ Capital para analizar sus opciones estratégicas, incluida la posible compra de Vodafone España
Telefónica habría contratado a AZ Capital para analizar las opciones de su estrategia de crecimiento externo, entre las que se encuentra la posible compra de Vodafone España, según publica este lunes Expansión.

El medio señala que el análisis es muy incipiente y que, de llevarse a cabo la operación, podría tardar más de un año. El principal problema sería el de la competencia, dado que la unión de ambas implicaría una cuota de mercado de aproximadamente el 45% en líneas de fibra, y un cuasi monopolio en B2B, donde Telefónica tiene ya una cuota de mercado superior al 60%.
Otro escollo sería el tamaño de la operación, teniendo en cuenta que en 2024 Zegona pagó alrededor de 5.000 millones de euros por Vodafone.
Los expertos de Banco Sabadell valoran este lunes la hipotética operación, y afirman que "no añade nada nuevo a los rumores de M&A (fusiones y adquisiciones)" relacionados con la operadora, que dicen son constantes en el mercado desde que Marc Murtra, su presidente, confirmara en febrero el interés de consolidar la posición de Telefónica en sus cuatro mercados core (España, Reino Unido, Alemania y Brasil).
"En el caso concreto de Vodafone, recordamos además que Zegona ha confirmado que no tiene intensión de salirse del mercado español", indican desde Sabadell.
Telefónica presentará su nuevo Plan Estratégico en el segundo semestre, sin que haya concretado aún la fecha.