Logo Bolsamania

Noticias

06/06/2025 10:59:25

S&P eleva el rating de Adidas a A por un "desapalancamiento mejor de lo esperado"

S&P Global ha mejorado la calificación crediticia de emisor a largo plazo de Adidas desde A- a A, con perspectiva estable, gracias a un desapalancamiento mejor de lo esperado y un rendimiento operativo favorable.

S&P eleva el rating de Adidas a A por un desapalancamiento mejor de lo esperado

Asimismo, han elevado el rating de emisor a corto plazo desde A-2 a A-1, y la calificación de la deuda no garantizada, en consonancia con la calificación crediticia de emisor, desde A- a A.

"A pesar de un entorno operativo volátil y tras un sólido desempeño en 2024, Adidas continúa beneficiándose de un crecimiento de ventas de dos dígitos (alrededor del 13%) en todos los mercados y canales, impulsado principalmente por la categoría de calzado (que aumentó un 17% en el primer trimestre de 2025, representando el 61% de las ventas totales), el canal directo al consumidor y una sólida cartera de pedidos con socios mayoristas (alrededor del 60% del negocio total del grupo)", han explicado desde la agencia.

Como resultado, ahora prevén que Adidas registre ingresos de 25.000 millones a 26.000 millones de euros a finales de 2025 y de 27.500 millones a 28.500 millones de euros a finales de 2026.

Del mismo modo, desde S&P destacan que una generación de flujo de caja más fuerte de lo esperado debería mejorar significativamente las métricas crediticias de Adidas, por lo que proyectan que la deuda ajustada a EBITDA se mantenga cómodamente por debajo de 1,5 veces en 2025 y 2026.

"Esto representa una mejora sustancial con respecto a nuestro escenario base anterior, cuando esperábamos un apalancamiento ajustado de alrededor de 1,8 veces en 2025 y cercano a 1,7 veces para 2026. Los principales impulsores de este mayor desapalancamiento fueron la mejora sustancial en la gestión del capital circulante y una mayor rentabilidad", ha matizado.

Por otro lado, anticipan que el gasto de capital se mantenga estable en aproximadamente 650 millones de euros - 750 millones de euros por año durante 2025 y 2026 (alrededor del 2,6% de las ventas totales considerando que el grupo no espera grandes inversiones intensivas en capital en el corto a mediano plazo).

"En términos de remuneración al accionista, esperamos dividendos anuales en efectivo de 375 millones de euros en 2025 y aproximadamente 400 millones de euros en 2026, mientras que no tenemos en cuenta ninguna recompra importante de acciones".

LOS ARANCELES, UN RIESGO

Con todo, en S&P advierten que los aranceles estadounidenses representan uno de los principales riesgos a la baja para su escenario base actual.

En sentido, cabe recordar que la mayoría de los productos del grupo se fabrican en países del Sudeste Asiático. Para el mercado norteamericano, la producción de calzado de Adidas proviene aproximadamente un tercio de Vietnam, otro tercio de Indonesia y el tercio restante de otros países, representando China aproximadamente el 3% del abastecimiento total.

La industria textil está más diversificada que la del calzado: Vietnam representa el 15% del total, con centros de producción también en Pakistán, Egipto, Indonesia y otros países.

"En abril de 2025, el gobierno estadounidense anunció importantes aumentos arancelarios para los productos importados a Estados Unidos desde varios países, entre ellos Vietnam (arancel del 46%), Indonesia (32%) y Camboya (49%). Estos aumentos arancelarios están actualmente suspendidos hasta el 8 de julio de 2025, mientras continúan las negociaciones comerciales, con un aumento arancelario estándar del 10% aplicado a todos los productos importados de estos países", han subrayado en la calificadora

Las previsiones de Adidas para 2025 consideran el aumento arancelario actual del 10% y no asumen mayor presión derivada de los cambios arancelarios. Sin embargo, la empresa ha reconocido que si las tarifas aumentan significativamente más allá de este supuesto, esto podría llevar a una revisión sustancial de las previsiones actuales.

La perspectiva estable refleja la opinión de que "las métricas crediticias de Adidas se fortalecerán gradualmente con la deuda ajustada por S&P Global Ratings a EBITDA manteniéndose cómodamente por debajo de 1,5 veces durante 2025-2026, gracias al buen impulso comercial, el mantenimiento de niveles de inventario saludables y sostenibles y una política financiera disciplinada", han concluido.


BOLSA y MERCADOS