El sindicato de EEUU inicia una huelga en tres plantas automovilísticas clave
Miles de miembros del sindicato United Auto Workers (UAW) se han declarado en huelga en tres plantas de montaje estadounidenses de General Motors, Ford Motor y Stellantis, después de que el sindicato y los fabricantes de automóviles no llegaran anoche a un acuerdo sobre un nuevo contrato laboral.

"La huelga de brazos caídos de la UAW comienza en las tres grandes empresas", informó el sindicato en un mensaje publicado en X (antes Twitter) poco después de la medianoche.
Se trata de la planta de camiones medianos y furgonetas de tamaño completo de GM en Wentzville (Missouri); la planta de pickups medianos Ranger y SUV Bronco de Ford en Wayne (Michigan); y la planta de Jeep Wrangler y Gladiator de Stellantis en Toledo (Ohio). En el caso de Ford, el presidente de la UAW, Shawn Fain, dijo que sólo harán huelga los trabajadores de pintura y montaje final.
"Tenemos que hacer lo que tenemos que hacer para conseguir nuestra parte de justicia económica y social en esta huelga", declaró Fain frente a las instalaciones de Ford en Wayne, según informa CNBC. "Vamos a estar aquí hasta que consigamos nuestra parte de justicia económica. Y no importa cuánto tardemos".
Alrededor de 12.700 trabajadores - 5.800 en Stellantis, 3.600 en GM y 3.300 en Ford - harán huelga en las plantas en total, dijo el sindicato. UAW representa a unos 146.000 trabajadores de Ford, GM y Stellantis.
TODO DEPENDE DEL ALCANCE Y LA DURACIÓN
Dependiendo del alcance y la duración de la huelga, las pérdidas pueden ser "considerables", advierten los expertos de Renta 4 en su informe diario de mercados.
Se estima un impacto de hasta 450.000 vehículos en los primeros 30 días de huelga y hasta 1,4 millones de unidades en caso de alargarse por 100 días (-55.000 semanalmente en Ford y -65.000 en General Motors). Se estima que cada semana de huelga podría reducir el EBIT 2023 de Ford en un 4-5%, 3-4% en el caso de General Motors y 1,5-2% en Stellantis.