Logo Bolsamania

Noticias

25/09/2024 17:47:00

SAP cae en bolsa: EEUU le investiga por conspirar para pactar precios

La empresa tecnológica alemana SAP ha caído en bolsa este miércoles, después de que Bloomberg haya publicado que está siendo investigada en Estados Unidos, junto con otras empresas, por una posible conspiración para cobrar de más a agencias gubernamentales americanas a lo largo de los últimos 10 años.

SAP cae en bolsa: EEUU le investiga por conspirar para pactar precios

La Justicia estadounidense investiga si SAP pactó con Carahsoft, otro proveedor de soluciones tecnológicas, para fijar los precios de las ventas al ejército estadounidense y a otras entidades del gobierno.

"Esta posible manipulación de mercado asciende a productos y servicios por valor de unos 2.000 millones de euros (0,8% de la capitalización de SAP). Recordamos que a principios de 2024, SAP pagó 202 millones de euros para resolver investigaciones sobre esquemas de sobornos en siete países asiáticos y africanos", señalan desde Banco Sabadell.

"Noticia negativa, aunque de difícil valoración hasta conocer el posible importe de la multa, de confirmarse", añaden estos analistas.

"De prosperar la investigación, la cantidad (unida a una potencial multa adicional) entendemos que será repartida entre varias compañías", comentan.

"Dado que el 33% de las ventas de SAP están concentradas en EEUU, el mayor riesgo es que pudiera llegar a ponerse en duda negocio adicional en el futuro (sobre todo en agencias gubernamentales) si resulta culpable de la manipulación", concluyen.


BOLSA y MERCADOS





Economía
Economía

Nueva Zelanda mantiene tipos en el 3,25% y advierte sobre los riesgos globales

  • Economia - 09/07/2025 08:19

El Comité de Política Monetaria del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) ha decidido este miércoles mantener la tasa oficial de interés (OCR, por sus siglas en inglés) en el 3,25%, tal y como es esperada, en medio de la creciente incertidumbre económica global y la presión inflacionaria a corto plazo.