La Junta de Sacyr aprueba el nombramiento de Pedro Sigüenza como CEO
La Junta General Ordinaria de Accionistas de Sacyr ha aprobado este jueves el nombramiento de Pedro Sigüenza como CEO de la compañía, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

En concreto, la Junta dio luz verde al nombramiento de Pedro Sigüenza Hernández como consejero ejecutivo de la compañía y, a continuación, el Consejo de Administración le ha designado consejero delegado.
"El nuevo consejero delegado tiene responsabilidad sobre la gestión y desarrollo de los negocios de la compañía, mientras que el presidente ejecutivo, Manuel Manrique Cecilia, mantiene las funciones corporativas, financieras y estratégicas", detalla Sacyr.
En su discurso ante la Junta, Manrique ha explicado que "el equilibrio entre ambas figuras asegura que la ambiciosa fase de crecimiento que aborda Sacyr cuenta con las mejores capacidades de gestión".
Los accionistas han votado a favor de todos los puntos que figuraban en el orden del día, como el nombramiento de las consejeras independientes Elena Gómez del Pozuelo y María Pino Velázquez Medina.
Mientras, Raimundo Baroja Rieu, Augusto Delkader Teig y Adriana Hoyos Vega dejaron su puesto en el Consejo de Administración, por lo que, tras esta renovación, los consejeros independientes siguen manteniendo un peso del 50%.
Además, la Junta ratificó la reducción de cuatro a tres comisiones del Consejo para unificar la información financiera y no financiera y otorgarles el mismo rango. Tras este cambio, la compañía cuenta con las siguientes comisiones: Ejecutiva, de Gobierno Corporativo, Nombramientos y Retribuciones y de Sostenibilidad y Auditoría.
Con estas iniciativas, Sacyr impulsará el cumplimiento del Plan Estratégico 2024-2027 y la visión de la compañía a 2033, que persigue un "crecimiento rentable para ser líder mundial en promoción y gestión de proyectos de infraestructuras de transporte, salud y agua".
Los accionistas también han validado el pago de un dividendo en metálico de 0,045 euros por acción que se abonará el próximo mes de julio. Además, se aprobó un aumento de capital social con cargo a beneficios o a reservas por un importe nominal máximo de 24 millones de euros.