Logo Bolsamania

Noticias

06/06/2025 15:53:26

La pequeña "joya" que seduce a Uber y que podría dispararse en bolsa

Imagine un pequeño robot de color azul, recorriendo las aceras de ciudades estadounidenses mientras entrega comida sin intervención humana. Ahora, imagine que ese robot no solo cumple su función, sino que también encierra una de las apuestas más explosivas en bolsa del momento.

La pequeña joya que seduce a Uber y que podría dispararse en bolsa

Ese es el caso de Serve Robotics, una desconocida micro-cap que está comenzando a escribir su propia historia bursátil, de la mano de su socio estelar: Uber Technologies.

Pocas veces la conjunción de narrativa tecnológica, crecimiento exponencial y asociación estratégica se alinea con tanta claridad como en esta ocasión. Según Ethan Feller, analista de Zacks Research, "las próximas semanas podrían colocar a Serve Robotics en el radar de todos los inversores en inteligencia artificial y robótica".

EL PUNTO DE INFLEXIÓN: UNA ALIANZA QUE ENTREGA RESULTADOS

Serve Robotics nació en 2021 como una escisión de Uber y, desde entonces, ha recorrido miles de kilómetros... literalmente. Sus robots han realizado decenas de miles de entregas autónomas, pero la verdadera explosión podría estar por llegar. En estos momentos, la compañía está desplegando sus unidades en todo Estados Unidos, con especial foco en el área metropolitana de Dallas–Fort Worth, y apunta a alcanzar 2.000 unidades en funcionamiento antes de que acabe el año.

Este acuerdo con Uber Eats no solo valida el modelo de negocio, sino que actúa como catalizador financiero. "Serve está ejecutando una solución real a un problema concreto: la entrega de última milla, con un socio de primer nivel", destaca Feller.

Y los números comienzan a reflejar ese impulso: las ventas previstas para este año rondan los 5 millones de dólares, pero se espera que se multipliquen por más de seis en 2025, hasta alcanzar los 41,2 millones. Una subida del 670% que no ha pasado desapercibida.

LA TÉCNICA ACOMPAÑA: UNA BANDERA ALCISTA EN EL GRÁFICO

Para los amantes del análisis técnico, el título empieza a lanzar señales que no conviene ignorar. La acción ha vivido un ascenso fulgurante del 130% desde los mínimos de abril, y actualmente está trazando una figura de bandera alcista, una de las más potentes para anticipar nuevos impulsos.

"Si supera con claridad los 12,30 dólares, se activaría una ruptura técnica que podría dar paso a otro tramo ascendente de gran recorrido", indica el citado experto. Y con el sector de la robótica captando cada vez más atención, esa chispa técnica podría convertirse en fuego institucional.

EN LA CRESTA DE LA OLA ROBÓTICA (CON NVIDIA EN LA SOMBRA)

El contexto también favorece. El segmento de la robótica está experimentando un auge sin precedentes, alimentado por la expansión de la inteligencia artificial y la necesidad de automatización logística. Empresas como Nvidia han hecho pública su intención de dominar esta categoría, desarrollando microprocesadores destinados a alimentar desde robots de almacén hasta sistemas autónomos de reparto.

En paralelo, Uber está reforzando su apuesta tecnológica, no solo con Serve, sino también con alianzas como la que mantiene con Waymo en el ámbito del transporte autónomo. "Uber se está consolidando como un jugador clave en la revolución de la logística automatizada", explica Feller.

¿UNA APUESTA SOLO PARA VALIENTES?

La pregunta inevitable: ¿es esta una inversión para todos los públicos? No exactamente. Serve Robotics es aún una empresa pequeña, con escasa liquidez y un historial bursátil corto. Las oscilaciones pueden ser violentas. Pero también es cierto que, como dice Feller, "es una de las pocas compañías que ofrece exposición real, tangible y temprana a una tecnología con enorme capacidad de escalado". En este sentido, no duda en catalogarla como una "joya".

"No estamos ante una promesa abstracta ni un proyecto sin ruta clara. Estamos ante una solución operativa, validada por un gigante, y con un mercado potencial de miles de millones", expone.

CONCLUSIÓN: CUANDO EL FUTURO LLAMA A TU PUERTA

Mientras los robots de Serve siguen rodando por las aceras de América, también se están abriendo paso en las carteras de los inversores más atentos. En un mercado que persigue obsesivamente el “próximo gran salto”, esta pequeña compañía podría haber encontrado la combinación perfecta: una tecnología concreta, una necesidad evidente y un socio que la impulsa.

Quien sepa mirar más allá del tamaño y del ruido de mercado, podría encontrar en Serve una historia donde la inteligencia artificial ya no es ciencia ficción, sino una apuesta bursátil con dirección definida… y ruedas girando.


BOLSA y MERCADOS