Los pedidos de las fábricas alemanas caen un 1,4% en mayo, mucho más de lo previsto
Los pedidos industriales en Alemania cayeron mucho más de lo esperado en mayo, cuando registraron una bajada del 1,4%, según los datos publicados por Destatis, la oficina de estadística federal. La cifra no alcanzó las estimaciones que esperaban un descenso del 0,1%.

Cabe señalar que, en abril, tras la revisión de los datos provisionales, los nuevos pedidos aumentaron un 1,6%.
En detalle, la evolución negativa de los nuevos pedidos en la industria manufacturera en mayo se debió, principalmente, a la sustancial disminución de los nuevos pedidos en el sector de fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos, que cayeron un 17,7% respecto al mes anterior.
Además, las disminuciones observadas en los sectores de fabricación de equipos eléctricos y fabricación de metales básicos, del 6,2% y del 5,1%, respectivamente, también afectaron negativamente al rendimiento general.
En cambio, el aumento de los nuevos pedidos en la fabricación de productos metálicos elaborados, del 18,2%, y la fabricación de otros equipos de transporte, del 6,8%, tuvo un efecto positivo.
En comparación con el mes anterior, los nuevos pedidos de bienes de capital disminuyeron un 0,9% en mayo mientras que los de bienes intermedios bajaron un 3,4%. En cambio, los de bienes de consumo crecieron un 3,1%.
Por su parte, los pedidos internacionales aumentaron un 2,9%. En este caso, los pedidos de la zona euro cayeron un 6,5%, mientras que los de fuera de ella aumentaron un 9%. Los pedidos nacionales descendieron un 7,8%.
PERSPECTIVAS SOMBRÍAS PARA LA INDUSTRIA
Los analistas de Oxford Economics comentan que, "sorprendentemente, la mayor parte de la debilidad se debió a la actividad interna, con los pedidos extranjeros más resistentes, lo que sugiere que aún podría haber cierta acumulación anticipada de aranceles, ya que las negociaciones comerciales en curso entre EEUU y la Unión Europea (UE) podrían resultar en aranceles más altos que los actuales".
En general, considera que el dato de los pedidos "respalda ampliamente" su opinión de que las perspectivas para la industria y la inversión "son sombrías".
"La caída de los pedidos industriales es coherente con la ligera caída del Producto Interior Bruto (PIB) que prevemos para el segundo trimestre en Alemania, impulsada por el sector industrial. En términos más generales, la caída de los pedidos de bienes de capital básicos tiende a respaldar nuestra opinión de que la inversión se verá afectada por la incertidumbre relacionada con los aranceles y reduce los riesgos al alza asociados a un repunte del gasto de capital empresarial", indican.