La ola de calor también afecta a las inversiones: así influye en la estrategia de Julius Baer
La primera ola de calor del verano está dejando temperaturas sofocantes en numerosos países europeos, incluido España. Aunque el impacto sobre la salud pública es evidente, estas condiciones extremas también tienen implicaciones más profundas que trascienden la sanidad.

Las altas temperaturas pueden acelerar el envejecimiento biológico y aumentar de manera considerable la mortalidad entre los adultos mayores de 65 años, que representan cerca del 90% de las muertes relacionadas con el calor a nivel mundial.
Los episodios de calor tienden a empeorar las enfermedades crónicas
La exposición prolongada al calor extremo provoca alteraciones fisiológicas que se acumulan con el tiempo. Un estudio reciente revela que un aumento de tan solo un grado Celsius en la temperatura media anual podría acelerar la edad biológica entre 0,24 y 2,24 años. Además, los episodios de calor intenso tienden a empeorar las enfermedades crónicas preexistentes, incrementan el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares, y agravan los trastornos del sueño, el estrés y la ansiedad.
INVERSIÓN Y LONGEVIDAD
Esta combinación de envejecimiento poblacional y mayor vulnerabilidad ante fenómenos climáticos extremos refuerza la relevancia del universo de inversión en longevidad. Damien Ng, analista de Investigación Next Generation en Julius Baer, explica que las empresas que ofrecen soluciones médicas, farmacéuticas, tecnológicas y de atención especializada a la población sénior están cada vez más expuestas a una demanda estructural creciente. La estrategia de Longevidad Extendida (Extended Longevity) del banco abarca sectores clave como tecnología médica, nutrición, cuidado de mayores, belleza y planificación financiera.
La combinación de envejecimiento y fenómenos climáticos refuerza la relevancia del universo de inversión en longevidad
"En lo que va de año, nuestro Julius Baer Next Generation Extended Longevity Index ha registrado un crecimiento del +12,3%, frente al -0,9% del Bloomberg Silver Economy Index y al +5% del S&P 500 en el mismo periodo. Estos datos demuestran que la Longevidad Extendida no solo es una megatendencia estructural, sino también una temática resiliente ante la volatilidad económica y climática".
El experto añade que, dada la mayor prevalencia de enfermedades cardiovasculares y otras patologías relacionadas que afectan a los adultos mayores durante episodios de calor extremo, las perspectivas de inversión de su temática Longevidad Extendida siguen siendo "sólidas, en especial porque las valoraciones continúan siendo atractivas en comparación con las medias históricas".
RÉCORD Y ALERTAS
La ola de calor que abrasa Europa Occidental está alcanzando su punto máximo estos días, amenazando las redes eléctricas y activando alertas sanitarias. Un sistema de alta presión, combinado con una masa de aire extremadamente cálido procedente del norte de África y unos océanos anormalmente cálidos, está ahogando la región desde Portugal hasta Reino Unido.
España ha registrado un récord de calor en junio con 46 °C cerca de El Granado (Huelva). Se han emitido alertas sanitarias ámbar para gran parte de Inglaterra, incluida Londres. También hay avisos por calor en gran parte de Francia, donde se esperan picos de más de 40 °C esta semana.
Los precios de la electricidad están disparándose debido al aumento de la demanda de refrigeración
Bloomberg destaca que los precios de la electricidad en Europa están disparándose debido al aumento de la demanda de refrigeración, al mismo tiempo que algunos reactores nucleares se han visto obligados a reducir su producción. En Francia, los precios de la electricidad han alcanzado su nivel más alto en tres meses, mientras que en Reino Unido se han situado en su punto más alto desde marzo.
Volviendo a España, CCOO ha alertado del impacto de la ola de calor en la salud de la población laboral, y ha destacado que en el último tercio del mes de junio se han producido al menos cinco accidentes de trabajo mortales que podrían estar relacionados directamente con las temperaturas extremas que está soportando España durante estos días. El sindicato advierte de que este episodio extraordinario de calor está teniendo consecuencias trágicas para las personas trabajadoras, muchas de ellas expuestas sin las medidas preventivas adecuadas. Así, ha reclamado que se garantice de manera efectiva el cumplimiento de las medidas de prevención.