Logo Bolsamania

Noticias

23/05/2024 13:32:19

OHLA pierde 4,7 millones en el primer trimestre pese a elevar sus ventas casi un 25%

La constructora OHLA perdió 4,7 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 40% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando perdió 7,8 millones. La compañía perdió dinero pese a que elevó casi un 25% sus ventas trimestrales, hasta 795 millones de euros.

OHLA pierde 4,7 millones en el primer trimestre pese a elevar sus ventas casi un 25%

El Resultado Bruto de Explotación (EBITDA) bajó un 2,5%, hasta 19,5 millones de euros, mientras el Resultado de Explotación (EBIT) descendió un 28,6%, hasta 4,5 millones.

OHLA ha recordado que "este 2024 es un año de consolidación y que "los márgenes EBITDA, tanto en la división de Construcción e Industrial (sobre todo en Norteamérica y en ciertas regiones de Latinoamérica), se ven afectados en la primera mitad de año por el mix de cartera, donde los nuevos proyectos que han iniciado su producción, de forma natural, irán mejorando paulatinamente sus márgenes hasta finalizar el año en niveles similares a los del cierre de 2023".

OHLA ha finalizado el primer trimestre de 2024 con una posición total de liquidez de 626,7 millones de euros y un endeudamiento financiero bruto de 526,1 millones, lo que supone una posición neta de tesorería de 105,1 millones de euros.

"Aun siendo el consumo de caja durante el primer trimestre de 2024 mayor que el del mismo periodo de 2023, el Grupo espera que se revierta a lo largo del ejercicio, confirmando el objetivo de finalizar 2024 con una generación de caja libre positiva", ha precisado la compañía.

La empresa ha destacado que la contratación total en el primer trimestre de 2024 ha sido de 1.130,4 millones de euros, casi duplicándola frente al primer trimestre de 2023.


BOLSA y MERCADOS

Mercados
Mercados

El ministro de Finanzas francés teme una "crisis financiera" tras las elecciones

  • Mercados - 14/06/2024 14:43

El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, teme una crisis financiera tras las elecciones generales convocadas por Emmanuel Macron para dentro de dos semanas, tanto si la Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés) de Marine Le Pen, como si el nuevo Frente Nacional recién formado por los partidos de izquierda alcanzan el poder en la Asamblea Nacional, el máximo órgano legislativo del país.