Nvidia supera a Microsoft y recupera el título de empresa más valiosa del mundo por primera vez desde enero
Nvidia ha vuelto a colocarse este martes como la empresa más valiosa del mundo al superar a Microsoft en capitalización bursátil, con una valoración de 3,45 billones de dólares, frente a los 3,44 billones de la compañía de Redmond. Es la primera vez que el fabricante de chips ocupa este puesto desde el pasado 24 de enero, consolidando así su ascenso meteórico en el sector tecnológico global.

Las acciones de Nvidia subieron un 2,80% en la pasada jornada hasta los 141,40 dólares, acumulando una revalorización de 25% en el último mes y revirtiendo completamente las pérdidas que había sufrido a comienzos del año. En lo que va de 2025, sus títulos ya avanzan un 5%.
El impulso más reciente viene de la mano de Jefferies, cuyos analistas han incluido a Nvidia entre sus valores favoritos. Según un informe recogido por CNBC, destacan el potencial de su nuevo chip de inteligencia artificial, Blackwell, que podría elevar el margen bruto de la empresa desde el 61% actual hasta el 80%, gracias al aumento previsto en la producción y a una demanda en expansión.
"Consideramos a Nvidia como el proveedor dominante de aceleradores de IA dentro del centro de datos, una industria que se está expandiendo rápidamente debido al desarrollo y la adopción de la IA", explicaron los expertos de Jefferies. Además, apuntan que la compañía se beneficiará de su posición dominante en el mercado, lo que le otorga poder de fijación de precios para mitigar el impacto de aranceles u otros shocks externos.
El entusiasmo del mercado también se debe a los sólidos resultados trimestrales presentados la semana pasada, que superaron las previsiones tanto en ingresos como en beneficios, lo que generó un alza inmediata del 5% en sus acciones. Tras los resultados, Bank of America elevó el precio objetivo de Nvidia de 160 a 180 dólares por acción, manteniendo su recomendación de comprar.
Nvidia, junto con otros fabricantes de chips como Broadcom (+3%) y Micron Technology (+4%), impulsó al alza los mercados este martes. El ETF VanEck Semiconductor, que agrupa a los principales valores del sector, también avanzó un 2%, reflejando la fortaleza del segmento en un contexto de creciente interés por la inteligencia artificial.