Moodys estudia "una posible mejora" al rating de Cirsa tras la presentación de la OPV
Moodys Ratings ha asegurado este viernes que revisa las calificaciones de Cirsa "para su posible mejora", incluyendo la calificación de familia corporativa (CFR) de B2 y la calificación de probabilidad de incumplimiento (PDR) de B2-PD, después de que la compañía presentara su oferta pública inicial de venta (OPV).

Simultáneamente, la agencia también revisa para su mejora las calificaciones de instrumentos B2 de los bonos sénior garantizados con vencimiento en 2027 por 615 millones de euros y los bonos sénior garantizados con vencimiento en 2027 por 382,5 millones de euros, entre otros activos.
La agencia explica que esta decisión "se produce tras el anuncio de Cirsa, del 1 de julio, de que su folleto de oferta pública de venta (OPV) había sido registrado y aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)".
"Hemos colocado las calificaciones en revisión para la mejora a fin de reflejar la reducción del apalancamiento prevista tras la finalización de la OPV y la mayor flexibilidad financiera que esta proporcionará al grupo", señala Lola Tyl, analista principal de Moodys Ratings para Cirsa.
La OPV consiste en una emisión primaria de acciones ordinarias con un objetivo de ingresos brutos de aproximadamente 400 millones de euros. Cirsa pretende utilizar los 375 millones de euros de ingresos netos para amortizar parte de su deuda existente y reducir el apalancamiento.
"En particular, Cirsa pretende amortizar la totalidad de sus bonos flotantes sénior garantizados y respaldados por 285 millones de euros con vencimiento en 2028. La compañía prevé una reducción del apalancamiento neto a aproximadamente 2,7 veces tras la OPV, desde 3,3 veces antes de la oferta. Esto, según nuestras estimaciones, corresponde a un apalancamiento bruto ajustado por Moodys de aproximadamente 3,0 veces tras la OPV, en comparación con 3,5 veces antes de la oferta", señalan.
Las estimaciones de la agencia "excluyen los bonos de emisión variable (PIK) de 600 millones de euros emitidos fuera de su grupo restringido", y explican que, de tenerlos en cuenta, la previsión de apalancamiento bruto ajustado por Moodys "sería alrededor de 0,8 veces mayor".