El Ibex 35 cierra con leves pérdidas pese al empuje de Grifols e Indra
El Ibex recoge beneficios este jueves, pero reduce las pérdidas de las primeras horas y apenas se deja un 0,46% (13.270 puntos). Esto, después de una sesión plagada de resultados y tras subir un 1,64% en la pasada jornada. Telefónica ha cedido con moderación tras anunciar cuentas y tras las aclaraciones de Marc Murtra sobre su futuro, mientras que Indra y Grifols (que publicaron ayer) se han disparado por encima del 10% y han liderado el selectivo español junto a Unicaja. Este jueves también han anunciado cifras Iberdrola, Endesa, OHLA, Atresmedia... y, al cierre de sesión, lo hacen muchas más compañías, como Acciona y Acciona Energía, que son ahora las que más caen del Ibex junto a Endesa e Inditex. Además, hoy Grifols ha celebrado su Capital Markets Day.

La que está cotizando igualmente sus cuentas, que presentó al cierre de Wall Street, es Nvidia, que cae un 1% en bolsa . El gigante de los semiconductores ganó 22.091 millones de dólares en el cuarto trimestre fiscal 2025, lo que supone un incremento del 80%, y se situó por encima de previsiones. La compañía también ha superado estimaciones de ingresos. Sus cifras se esperaban con gran expectación para comprobar el impacto de la irrupción de la IA de bajo coste de DeepSeek. Jensen Huang, fundador y CEO de la firma, ha destacado que "la demanda de Blackwell es asombrosa".
La agenda de hoy jueves ha incluido datos macro relevantes, como la segunda estimación del PIB del cuarto trimestre en Estados Unidos, que ha confirmado el 2,3% esperado. En España, se ha conocido el dato de inflación de febrero (sube una décima y vuelve al 3%). En la eurozona, atentos a las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE): el organismo asegura que bajó tipos en enero por "necesidad" y ve "prematuro" debatir sobre la zona neutral.
Al otro lado del Atlántico, se publican también los pedidos de bienes duraderos de enero (aumentan sensiblemente), las ventas pendientes de viviendas de enero (no alcanzan las previsiones) y los datos de paro semanales (sorprenden al alza). Como en España, en el resto de Europa se siguen publicando resultados (Rolls Royce se dispara un 15% tras los suyos).
Wall Street cerró ayer con signo mixto y movimientos muy moderados, mientras que en Asia el tono también ha sido dispar, con caídas más acusadas para el Hang Seng, que ayer subió con mucha fuerza. Los índices estadounidenses cotizan en este momento con signo mixto.
EL IBEX NO QUIERE CAER
El Ibex ha comenzado la sesión con fuertes caídas del 1%, pero finalmente se ha recuperado. El selectivo no quiere poner fin a su rally, que ayer le llevó a superar los máximos anuales que presentaba en los 13.158 puntos.
"El índice español está eufórico. Anuló este miércoles la figura bajista de hace una semana, lo que nos hace pensar en una extensión de las alzas hasta el nivel de los 13.500 puntos. Su aspecto técnico, a día de hoy, es impecable", señala César Nuez, analista de Bolsamanía y responsable de Trader Watch.
No obstante, hay un nivel de soporte clave en el corto plazo que no perdemos de vista, añade. "Este nivel de precios se encuentra en los 12.894 puntos. No veremos una señal para un alto en el camino mientras que se mantenga cotizando por encima de este nivel de precios".
OTROS MERCADOS
El euro se cambia a 1,0414 dólares (-0,65%). El petróleo sube un 1,7% (barril Brent: 73,75 dólares; barril WTI: 69,9 dólares).
El oro cede un 1,48% (2.887 dólares) y la plata se deja un 1,8% (31,69 dólares).
El bitcoin sigue con su particular sangría y cotiza a 84.890 dólares. El ether cede a 2.300 dólares.
La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,277%.