Israel prepara un posible ataque contra instalaciones nucleares de Irán
Israel prepara un posible ataque contra instalaciones nucleares de Irán, según han asegurado funcionarios estadounidenses a CNN. El precio del petróleo Brent repunta un 1%, hasta 66,08 dólares, tras esta información, aunque ha llegado a rebotar más del 3% cuando se ha publicado.

La filtración en este momento no deja de ser sorprendente, justo en un momento en el que Estados Unidos está negociando directamente un acuerdo nuclear con Irán para que el régimen persa deje de enriquecer uranio con fines militares.
En este sentido, los funcionarios americanos han señalado que un ataque de este tipo supondría una ruptura descarada con el presidente Donald Trump.
La filtración se produce también en un momento complicado para Israel, debido a la creciente presión internacional para que permita la entrada de ayuda humanitaria en la franja de Gaza, y mientras crecen las acusaciones de genocidio y violación de los derechos humanos por parte de muchos países y organismos.
Según CNN, la postura final de Israel, que depende militarmente de EEUU, estará condicionada por el resultado de las negociaciones que mantiene Washington con Teherán.
Además, en estos momentos, hay un profundo desacuerdo dentro del Gobierno estadounidense sobre la probabilidad de que Israel finalmente actúe.
Las fuentes citadas por CNN han señalado que "la probabilidad de un ataque israelí contra una instalación nuclear iraní ha aumentado significativamente en los últimos meses", y que "la posibilidad de un acuerdo negociado por Trump entre Estados Unidos e Irán que no elimine todo el uranio iraní aumenta la probabilidad de un ataque".
De esta manera, Israel también estaría presionando a ambas partes para conseguir que cualquier acuerdo elimine por completo la capacidad de Irán para enriquecer uranio, lo que en la práctica reduciría de manera muy importante la posibilidad de un pacto.
En cualquier caso, EEUU no apoyaría ahora un ataque israelí sobre instalaciones nucleares iraníes, por lo que también es improbable que el Gobierno de Netanyahu lance dicho ataque sin recibir la aprobación de Washington.
Actualmente, las negociaciones entre EEUU e Irán se encuentran estancadas, y no está claro que lleguen a buen puerto, pese al interés de ambos países en conseguirlo.
LA VALORACIÓN DE LOS EXPERTOS
Según comenta Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote Bank, considera que el rebote del crudo por "este rumor" es algo puntual.
"Las perspectivas a medio plazo para el petróleo siguen siendo bajistas, afectadas por la incertidumbre sobre la demanda mundial y la amplia oferta", afirma. Aunque añade que el crudo puede rebotar a corto plazo "si las tensiones en Oriente Medio se intensifican".